Día histórico
Enrique Diez Piñeyro Vargas
Sin duda el uno de octubre del presente año quedará marcado como un día histórico en la vida política del estado de Tamaulipas. A partir de esta fecha se da inicio a una nueva era en relación a una verdadera separación de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo local. Seremos testigos como un poder constituido por el voto directo de los ciudadanos dejará de ser un sirviente del gobernante en turno, e incluso, si se actúa con inteligencia y se logra agrupar a otras fuerza opositoras, el grupo parlamentario de Morena será el responsable que esta legislatura llame a rendir cuentas a aquellos que abusaron del poder y se enriquecieron con el dinero de los tamaulipecos.
Al menos, eso es lo que el pueblo de Tamaulipas espera por parte de los integrantes de la 65 legislatura local. Tendrán la histórica oportunidad de ser quienes decidan el destino de un gobernador que utilizó el poder para ofender al pueblo de Tamaulipas junto con sus cómplices y familiares. En sus manos estará la posibilidad de desaparecer el blindaje de no homologar la declaratoria del Congreso federal otorgado por la legislatura saliente a García Cabeza de Vaca, para que responda a todas las acusaciones de las que es sujeto, o bien, mantenerlo en su cargo el año que constitucionalmente le resta y vigilarlo con lupa para que repare el desastre en el que convirtió a la administración pública estatal.
La agenda del grupo parlamentario de Morena tiene como primera asignatura remover de su cargo al Auditor Superior del Estado. Posteriormente, revisar a fondo todas las cuentas públicas municipales aprobadas al vapor, así como vigilar estrictamente el proceder de los órganos descentralizados. Acto seguido, revisar a fondo y en su caso dar marcha atrás a todos los mecanismos autorizados por la anterior legislación, con los cuales comprometen a las finanzas del estado al contraer obligaciones a largo plazo con empresas proveedoras de servicios, ocasionando con eso serias repercusiones económicas a quien encabece la próxima administración estatal.
Para lograr todo lo antes mencionado deberán de actuar con inteligencia y evitar otra desbancada en su grupo parlamentario, como lo acontecido con dos de sus integrantes que fueron compradas por los operadores políticos de actual Gobierno estatal. Así es, son dos las diputadas que en cuanto rindieron protesta protocolaria anunciaron su salida de la bancada morenista para unirse a las filas del grupo parlamentario del PAN. Lo anterior es una consecuencia de la poca importancia que los partidos políticos prestan a la hora de perfilar a cargos de elección popular a gente sin preparación, sin dignidad y sin ética, que simplemente venden su alma al diablo a cambio de cinco chicles.
Como lo mencionamos, el partido Morena ocupa necesariamente pactar lo que sea necesario para contar con los votos de los dos representantes del PRI y el voto de Movimiento Ciudadano. Aquí se pondrá a prueba si el nuevo Presidente de Junta de Coordinación Política de extracción morenista tiene los tamaños y la capacidad de negociación para controlar esta crisis que apenas le acaba de estallar en las manos.
En conclusión; de no actuar con mano dura y determinación, la 65 legislatura local correrá la misma suerte de quienes acaban de concluir sus funciones como legisladores locales, mismos que únicamente actuaron como empleados del gobierno en turno, convirtiéndose así en cómplices de todas las tropelías cometidas por García Cabeza de Vaca en su gestión. La 64 legislatura local tamaulipeca pasará a la historia como la peor calificada en su desempeño, ya que sus integrantes olvidaron por completo cuáles eran sus funciones y jamás buscaron el beneficio de la ciudadanía.
Otro acontecimiento que marcará este uno de octubre, será la renovación de los 43 municipios en la entidad. Las principales ciudades de Tamaulipas a excepción del puerto jaibo de Tampico pasarán a manos del partido opositor al gobierno estatal. De esta forma, damos como un hecho que los alcaldes emanados del partido Morena que inician su gestión comenzarán a trabajar el territorio de cara a las elecciones del próximo año.
Considero que antes de pensar en agendas electoreras, los nuevos alcaldes deben de asimilar la importancia de estar ahora al frente de sus municipios. Deben de entender que ellos ostentarán esa posición debido a que el ciudadano se cansó de los malos gobiernos y fue el voto de castigo el que se manifestó en las urnas. El reto para los presidentes municipales es estar a la altura de las circunstancias y responder con hechos a la población que tiene que padecer el no contar con servicios de calidad.
Ninguno llegará con una varita mágica para resolver de la noche a la mañana el desorden que encontrarán en el arranque de su administración. Son muchas las asignaturas por atender y deben de estar conscientes que el primer año de gestión será verdaderamente complicado debido al poco recurso con el que contarán. Tendrán que ser unos gestores incansables ante la Federación para poder solventar todas las problemáticas en sus municipios, ya que no contarán con el apoyo del Gobierno del Estado.
En lo particular, deseo el mejor de los éxitos a la nueva administración municipal en la capital del estado. Ciudad Victoria en verdad ocupa ser rescatada del actual abandono provocado por quienes estuvieron al frente de las últimas dos gestiones, mismos que únicamente se dedicaron a desfalcar las arcas municipales.
De la misma forma que puntualmente hemos señalado en este espacio editorial todas las irregularidades de las anteriores administraciones, estaremos muy atentos en que se hagan bien las cosas, tal y como Victoria lo merece. Confío en que gobernarán para todos y atenderán puntualmente las ineficiencias en los servicios públicos que tanto reclaman los victorenses. ¡Mucho Éxito!
“Reunirse es el comienzo; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito”:
– Henry Ford –