El narcoestado mexicano
Por Ricardo Alexander M.
Seguimos negando la realidad. No fue suficiente ver cómo desmantelaba a la Policía Federal, o dejaba doblegar a su gobierno por Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Tampoco que dijera que su estrategia consistía en abrazos, no balazos, mientras todos los días 100 mexicanos son asesinados de maneras inimaginables. Ni siquiera que le agradeciera al crimen organizado por “portarse bien” durante las elecciones del pasado 6 de junio, mientras criticaba a quien no votó por su “proyecto”.
No sólo es un desastre, sino que lo que está sucediendo es criminal. Su desidia e incapacidad nos ha vuelto cínicos. Ya no nos escandaliza ver videos de ejércitos privados retando al Estado mexicano o que sicarios vayan cazado a ciudadanos inocentes, como lo ocurrido hace unos días en Reynosa. Incluso los cuerpos desmembrados ya son cosa de todos los días en muchas partes del territorio nacional. Mejor hablar de estupideces como la venta del avión presidencial o la nueva ocurrencia de las conferencias mañaneras.
Es claro que el gobierno tiene otras prioridades. Encarcelar a Rosario Robles. Criticar a Loret de Mola o a Héctor de Mauleón. Hacernos creer historias de villanos que hablan mal del Presidente. De esos “conservadores” que son el mal de México. Y ni con el pétalo de una rosa toca a los sicópatas que hacen cachitos a otros mexicanos.
En menos de tres años han sido asesinadas más de 87 mil personas por el crimen organizado. Más del doble que en sexenios anteriores, en el mismo periodo. La cifra sólo indica que ese pueblo bueno y sabio del que habla el mandatario incluye a cientos de personas que viven del narco y están dispuestas a matar para ganar unos miles de pesos.
Síguenos en Twitter
#F1 🏁 🔵🔴 || Max Verstappen consigue nuevamente la Pole Position; @SChecoPerez arrancará en la 4ta posición tras la sanción de Bottas, nuevamente gran posibilidad de repetir podio. #GPEstiria 🏎 #PoleMan @redbullracing 🇲🇽 https://t.co/DfaEPqxYbf
— HV (@RevistaHV) June 26, 2021