Política

#Opinión || El que a hierro mata, a hierro muere…

Publicado el 29 de septiembre de 2022

 

El que a hierro mata, a hierro muere…
Los editores 

Duró muy poco “los vientos de cambio”, su manera de gobernar a base de miedo, intimidación, prepotencia, arrogancia, soberbia y autoritarismo fueron más allá de lo que se había podido sentir en administraciones anteriores y cómo siempre pasa en un país democrático, la población calificó en las urnas el rechazo generalizado a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Se esfuman los vientos de cambio.

Hubo varios mensajes anticipados, pero la soberbia y el poder les nubló el pensar al gobernador saliente, así como a su círculo cercano, duros golpes recibió en el camino, como la derrota de su hermano Ismael García a la Senaduría en manos del mismo Dr. Américo Villarreal Anaya y los resultados de las elecciones del 2021 en donde prácticamente perdieron el control y la administración de los municipios más poblados e importantes de este estado así como del Congreso del Estado. Salvo la excepción de Tampico, en donde la participación de la iniciativa privada y la mano de un alcalde diferente con perfil empresarial pudieron lograr cambios significativos en el puerto jaibo. Esa misma soberbia hasta contra el edil tampiqueño en muchas ocasiones rebasaron los límites, desde desinvitaciones, faltas de respeto, inclusive se rumora de llamadas telefónicas en donde las mentadas de madres era la despedida más suave entre los dos. De ahí que Chucho Nader viera pasar “de noche” la elección gubernamental para no afectar el camino del Dr. Américo Villarreal.

Solo 6 años duraron en el poder, sin pena ni gloria, dejando a varios municipios en la miseria, en el olvido, su sed de venganza fue más allá de los límites, la capital tamaulipeca fue la más afectada, tan solo recordar que al arribo de su administración los despidos injustificados en la burocracia fue su tarjeta de presentación, paralizando el aparato gubernamental, con el pretexto de haber trabajado en un gobierno priísta con anterioridad, (no había de otra caray), después no solo impuso a un alcalde de broma para removerlo, premiarlo con un sueldazo y aprovechar para acomodar a su prima. Se acabaron las calles, la iluminación, se olvidaron de la recolección de basura, bueno, se quedó la capital sin agua.

Y no olvidemos el veto a los empresarios victorenses, prácticamente limitó las contrataciones y adjudicaciones para que ninguna empresa victorense prestara servicios al gobierno tamaulipeco, prefería traer el agua embotellada desde Reynosa, a que algún victorense tuviera oportunidad de surtirla. Pero uno de sus errores fue su rabia contra el exgobernador Eugenio Hernández Flores, un personaje querido y bien recordado para los tamaulipecos, que desde el 2017 fue privado de su libertad por más de 11 expedientes creados a modo desde la Procuraduría de Justicia del estado (hoy Fiscalía) para satisfacer al jefe político en turno.

Pero en la vida y política, todo da vuelta, le tocará al mismo gobernador enfrentar a la justicia desde el primer día que su fuero se agote, y a diferencia de su actuar, los expedientes que se encuentran listos a presentar están fundamentados, por eso es que tiene lista su salida a tierras estadounidenses, para obstaculizar aún más la impartición de justicia. Veremos.

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.