Enrique y Alejandro
Por Enrique Diez Piñeyro Vargas
Para empezar a ponerle más calor a la contienda electoral 2021, el prestigiado periodista Armando Orta tuvo a bien tener como invitados en su programa Noticias 24siete a los candidatos del PRI al quinto distrito electoral federal y a la presidencia municipal de Victoria, Enrique Cárdenas del Avellano y Alejandro Montoya Lozano, respectivamente.
Enrique Cárdenas del Avellano es un político y empresario con muchos años de experiencia. Le caracteriza una personalidad frontal y directa, la cual le permite decir las cosas como son. El mismo, asegura que la gente que lo conoce sabe que cuando se compromete a algo lo cumple, de igual manera saber decir un no cuando algo no está en sus manos, y eso es preferible en lugar de crear falsas expectativas.
No tiene empeño en afirmar que la ciudad se encuentra en deplorables condiciones, porque fue el mismo Oscar Almaraz Smer quien se prestó a entregar el poder a los panistas a cambio de gozar de impunidad con el actual régimen. Conoce perfectamente la situación que atraviesan miles de burócratas, que son amenazados con perder su empleo si no apoyan a los candidatos del PAN a través de sus redes sociales.
Señala que son los auténticos panistas de Victoria quienes han sido desplazados de las candidaturas, para dar entrada a oportunistas que jamás han militado en este instituto político. Cuestiona el triste papel que han desempeñado los actuales diputados federales tamaulipecos del PAN y Morena y su falta de gestión de recursos para atender las necesidades del estado.
Aprovechó el espacio para poner sobre la mesa los logros obtenidos para Tamaulipas en las dos ocasiones que fungió como diputado federal. Así mismo, reconoce que es de suma importancia para el estado poder constituir una auténtica policía con elementos íntegros y preparados que generen confianza y no temor a la ciudadanía.
Durante sus recorridos por las colonias de la Capital ha recogido un sinfín de inquietudes y percibe el malestar de ciudadanos abandonados por sus autoridades. Confía en que la gente dará un voto de castigo a las administraciones panistas que han sido rebasadas. Todos los segmentos de la sociedad civil han sido lastimados en sus intereses por las pésimas decisiones de gente improvisada, que pretenden gobernar a base de ocurrencias.
No le teme a las estructuras oficiales ni a los operadores políticos al servicio del Gobierno del Estado. Sabe que la gente está agraviada y saldrán a votar en contra de tanta ineptitud. El 70 por ciento de la ciudad tiene desabasto de agua y cada vez es más común que la gente se manifieste cerrando libramientos y encarando a los responsables de brindar los servicios básicos. Sin lugar a dudas Enrique sabe qué terrenos pisa y será una gran mano a mano en la elección del Quinto Distrito electoral federal.
Alejandro Montoya Lozano es un joven empresario victorense con una trayectoria limpia y ampliamente reconocido en la ciudad. Goza del apoyo de quienes conforman la CANACO en la localidad y se ha desempeñado en varios espacios, tanto en el Gobierno estatal como municipal. Tuvo la oportunidad de ser regidor en el Ayuntamiento de Victoria 2016-2018, y presidente municipal interino en 2018.
Conoce las problemáticas de la ciudad. Sabe que para gobernar deberá consolidar un equipo de colaboradores comprometidos que estén dispuestos a constituir un gobierno sano, de planeación y soluciones que le permitan regresarle la grandeza a la Capital de Tamaulipas y el orgullo de volver a ser la “ciudad bonita, limpia y amable” que por tantos años caracterizó a Ciudad Victoria.
Señala que cuando existe la voluntad de hacer las cosas en beneficio de los demás todo es posible. Está muy consciente del retroceso de diez años con que cuenta la ciudad en servicios básicos y en humor social, consecuencia de todos los desatinos en estos años de gobiernos azules. Asegura que las estructuras oficiales representan únicamente el 20 o 30 por ciento de la votación y será el grueso de la población quienes decidirán qué gobierno quieren para su ciudad, ya que el actual atiende únicamente las necesidades de la gente que simpatiza con los colores del partido en el poder.
Sabe que para dar resultados necesita dar tiros de precisión en atender las problemáticas y que se ocupa de mucha capacidad y voluntad para sacar del abandono a Ciudad Victoria. Asegura que no es el mismo remedio para todo, las problemáticas son distintas en el centro o primer cuadro, a las colonias que se sitúan en la periferia de la ciudad, o en los ejidos.
Durante la entrevista aclaró que existe gente que trata de confundir con el tema de las alianzas a nivel nacional, siendo muy enfático en precisar que en Tamaulipas se decidió no ir en alianza ni con el PAN ni con el PRD por una cuestión de orgullo, dignidad y coherencia. Confía mucho en la unidad con todos los actores políticos del PRI y en hacer equipo con la sociedad victorense.
Ambos personajes coinciden que la actual Presidenta Municipal celebró los 120 días de la “nueva administración” en un evento exclusivo en el casino victorense, presumiendo obras electoreras como arreglar y pintar calles vistosas, olvidándose que la realidad y las verdadera problemática de Victoria está en las colonias. De igual forma, señalan que la Alcaldesa fue impuesta por su parentela, que no tiene vocación de servicio y solo atiende intereses familiares.
Sin duda se pondrá muy interesante todo lo que acontezca de aquí al próximo domingo seis de junio. Veremos si estos candidatos pueden capitalizar el hartazgo de la gente y será importante escuchar sus propuestas formales y a que se comprometen ahora que comience el periodo oficial de campañas, donde tendrán que aventar toda la carne al asador, sabedores que se enfrentarán a un aparato de gobierno. Si bien el actual régimen de los vientos del cambio es odiado y apestado por la ciudadanía, contarán con todos los recursos económicos para intentar comprar la elección.
Para finalizar, muy interesante la colaboración periodística de mi amigo y excelente columnista y analista político Alberto Guerra Salazar, en la que puntualmente aborda el trascendido basado en buenas fuentes, con relación a que jueces de Tamaulipas estarían en una situación comprometida, ya que la Fiscalía General de la República estaría revisando su comportamiento.
Estos jueces, así lo menciona don Alberto, podrían enfrentar acusaciones por falsedad de declaraciones ante autoridades federales, de acuerdo a diligencias que se están practicando, en el caso específico del expediente del ex gobernador Eugenio Hernández Flores.
Se cree que a raíz de esto habrá sorpresas y la detonación de una bomba política, pues se trataría de otro entramado judicial comparado como el armado en Nuevo Laredo, para inventar cargos e involucrar como presuntos culpables de delitos a adversarios políticos del actual gobernador Cabeza de Vaca.
Así mismo, menciona que esto tendrá sin duda una resonancia nacional, ya que fue expuesto en su tiempo al propio Presidente de la República, quien se excusó de intervenir por escapar al ámbito de su competencia. Remata en su colaboración, que instancias del Poder Judicial mexicano habrían intervenido en plenitud de facultades, para investigar el asunto, con este desenlace que tendrá repercusiones espectaculares. Estaremos muy atentos.
“Sé amable con todos, sociable con muchos, íntimo con pocos, amigo de uno, y enemigo de nadie”.
– Benjamin Franklin.