Antítesis

#Opinión || Inversionistas ángeles ¿Por qué es tan difícil emprender en México?

Publicado el 07 de febrero de 2023

Inversionistas ángeles ¿Por qué es tan difícil emprender en México?
Mario Flores Pedraza

Hay varios factores que hacen que emprender en México sea difícil. Algunos de estos factores incluyen; burocracia y regulaciones, infraestructura y servicios limitados, falta de financiamiento, competencia desleal e inseguridad. Sin embargo, también hay programas y recursos disponibles que pueden ayudar a los emprendedores a superar estos obstáculos y a tener éxito en su emprendimiento en México.

Realmente ha sido muy complicado en México conectar al dueño del capital con el emprendedor. Es importante tener en cuenta que conectar a un inversionista con un emprendedor no garantiza automáticamente una inversión. Los emprendedores deben prepararse y presentar su idea de manera clara y atractiva para tener una mayor probabilidad de atraer a inversionistas.

Hay muchos casos exitosos en Estados Unidos de inversionistas ángeles que han ayudado a impulsar el crecimiento y el éxito de las empresas. Tal es el ejemplo de “Dropbox” donde Drew Houston y Arash Ferdowsirecibieron una inversión de Sean Parker, cofundador de Napster y ex presidente de Facebook. Desde entonces, Dropbox se ha convertido en una de las compañías de almacenamiento en la nube más grandes y exitosas del mundo. Airbnb es otro caso de éxito donde Brian Chesky, Nathan Blecharczyk y Joe Gebbia en 2008 recibieron una inversión de inversionistas ángeles como Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, y Sequoia Capital. Airbnb se ha convertido en una de las compañías de viajes más grandes y exitosas del mundo. Uber en 2009, Travis Kalanick y Garrett Camp recibieron una inversión de inversionistas ángeles como First Round Capital y Lowercase Capital. Uber se ha convertido en una de las compañías de transporte más grandes y exitosas del mundo.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los inversionistas ángeles han ayudado a impulsar el crecimiento y el éxito de las empresas. Los inversionistas ángeles pueden ofrecer no solo financiamiento, sino también conocimientos, experiencia y conexiones valiosas que pueden ayudar a los emprendedores a tener éxito en sus negocios. Sin embargo,en México sigue siendo muy pobre este modelo de inversión por la alta probabilidad del fracaso del emprendimiento y las muchas trabas que hay para apoyarlos.

En Tamaulipas, es importante comenzar con estos modelos de inversión y apoyar a los emprendedores a desarrollarse correctamente. Hay muchos chavos en universidades locales que se van a trabajar al extranjero por la poca oferta de trabajo y poca visión del gobierno y de empresarios.

Mario Flores Pedraza

Presidente COPARMEX Victoria; Consejero Nacional de NAFIN-BANCOMEXT; Director General de HOFFRA Consulting Partners; Consejero CEDEC; Consejero UPV.