Política

#Opinión || No dejes entrar al viejo

Publicado el 09 de marzo de 2023

 

No dejes entrar al viejo 
Por Paloma Guillen

Cuando me levanto todos los días, no dejo entrar al viejo. Mi secreto es el mismo desde 1959” eso contestó Clint Eastwood cuando le preguntaron cuál era su secreto para seguir activo. Clint Eastwood es un famosísimo actor que, sin duda, aunque seas joven conoces.

Ha ganado Oscares después de cumplir sesenta años, dirige películas, ayuda a organizaciones sociales y muchas cosas más. Hoy tiene 92 años.

La edad que tienes no es importante. Dicen algunos científicos que si tienes más de 37.8 años ya eres viejo. Otros que después de los 68. Otros a los 80.

Recuerdo que cuando era joven pensaba, como muchos ahora seguramente, que tener sesenta años era estar realmente viejo. Confieso que cuantos más cumplo más estiro la liga de cuando me sentiré vieja. Por ahora creo que para ser un adulto mayor debe tener alguien más de 90. Y sin duda, si Dios me presta vida, pensaré que ser viejo es cumplir cien.

¿Por qué algunos se ven más viejos que otros? Salud aparte, tiene mucho que ver cómo se siente uno por dentro, en la mente, en el corazón, donde supongamos que tenemos el alma. Vemos, desgraciadamente jóvenes sin ganas de seguir viviendo, sin ilusión alguna, gente madura realmente amargada. Gente con salud llena de infelicidad.

Dicen algunos estudios que la simple actitud puede frenar el envejecimiento cerebral. Sentirse bien consigo mismo, aceptarse, sentirse útil, tener proyectos, ayudar a los demás. Transmitir experiencia, cuidar la salud, hacer ejercicio, orar, hacer las paces con los demás, contemplarse en el espejo y estar contento con lo que uno ve, sin duda nos hace evitar la vejez.

Ser viejo es ser negativo, pesimista, crítico, malhumorado, insatisfecho, tener envidia, guardar rencor, no perdonar, vivir quejándose de todo, eso es llegar a viejo.

Envejecer es algo natural, de hecho, es una bendición, nos permite a muchos ver a nuestros hijos realizados, ver crecer a nuestros nietos, ver terminado un proyecto, jubilarnos. Pero envejecer no es de ninguna manera, rendirse, ni declinar, ni dejar atrás los sueños. Solo significa un número y una ley incuestionable, nacemos y morimos.

Si tenemos familia, gozamos de la amistad, tenemos salud, respiramos libertad, aceptamos nuestra realidad, podemos ser útiles aún, tenemos pasatiempos… nos debe tener satisfechos y felices.

Vivamos agradecidos, disfrutemos el presente, aceptemos nuestras limitaciones cada vez mayores, conservemos la ilusión, empecemos nuevos proyectos, tantas cosas por hacer…

No dejemos entrar al viejo.

Paloma Guillen

Soy Paloma Guillen, me he dedicado a la política gran parte de mi vida profesional. A pesar de ser menospreciada por muchos, a veces con razón, vivimos en sociedad y una delas constantes que afecta nuestra vida, son las decisiones que los políticos en el poder toman día a día. La política para que nos dé los resultados esperados, debe promover el dialogo y la tolerancia aún entre distintos para ayudar a tejer lazos entre la fortalezas para enfrentar los problemas juntos.