Política

#Opinión || No más tesis ni exámenes profesionales

Publicado el 20 de septiembre de 2022

 

No más tesis ni exámenes profesionales 
Por Paloma Guillen 

Hace unos días Carlos Slim, el hombre más rico de México, según la revista Forbes, en su aparición pública más reciente dio a conocer, entre otras propuestas, las que destacan las relativas a menos días de trabajo a la semana y la polémica de la jubilación a los 75 años, algo que me llamó la atención por su importancia e impacto en las familias: la propuesta de eliminar las tesis y los exámenes profesionales.

Las tesis y los exámenes profesionales para quienes los sufrimos no tienen en realidad, salvo contadas excepciones, mayores contribuciones, por lo que me suena de lo más lógico que si ya cursaste y aprobaste todas las materias de la currícula de una carrera es completamente inútil el gasto intelectual y económico que significa redactar una tesis o prepararse para un examen.

Y ojalá fuera todo, en estos tiempos comienza otro viacrucis para padres y alumnos, faltan los trámites engorrosos, costosos y tardados para tener, al fin, la añorada cédula profesional.

Todos sabemos que la educación en nuestro país, aun la oficial, no es gratuita, y que el esfuerzo que realizan los padres para darles una preparación adecuada a sus hijos es muy costoso para que después de seis años de primaria, sin contar preescolar, más tres de secundaria, tres de preparatoria y al menos cinco de carrera con todo lo que ello implica, uniformes, libros, material y muchos etcéteras, todavía les falte el gasto de la tesis y de la tramitación de la cédula profesional.

Creo que la propuesta de Carlos Slim es sensata y fácil de llevar a cabo, si ya acreditaron todo lo acreditable no se le ve caso para este tipo de exigencias, ojalá podamos caminar en ese sentido y que nuestras autoridades educativas escuchen este reclamo de estudiantes y padres de familia.

No cabe duda que los requisitos para obtener un título profesional en México son excesivos. En Estados Unidos se titulan en cuanto acreditan sus materias, ¿por qué aquí no podemos hacer lo mismo?

Retrasar el ingreso de un joven a su vida profesional por la falta de uno de estos requisitos es injusto, y más si es por falta de recursos.

Pidamos a las autoridades competentes de Educación que propongan los cambios necesarios a las leyes o reglamentos para que ya no existan las tesis y los exámenes profesionales en niveles de licenciatura como parte de su carrera y obliguen a las escuelas particulares a hacer lo mismo y a desaparecer para todos los llamados “gastos de titulación”. Necesitamos que los jóvenes tengan fácil y rápido acceso al mercado de trabajo.

No más trámites y gastos inútiles.

Paloma Guillen

Soy Paloma Guillen, me he dedicado a la política gran parte de mi vida profesional. A pesar de ser menospreciada por muchos, a veces con razón, vivimos en sociedad y una delas constantes que afecta nuestra vida, son las decisiones que los políticos en el poder toman día a día. La política para que nos dé los resultados esperados, debe promover el dialogo y la tolerancia aún entre distintos para ayudar a tejer lazos entre la fortalezas para enfrentar los problemas juntos.