Política

#Opinión || Tiempos de definiciones

Publicado el 06 de febrero de 2023

 

Tiempo de definiciones.
Por Ricardo Alexander M.

Mientras estamos dormidos en nuestros laureles, se consolida la transformación –destrucción– de nuestras instituciones. Los ámbitos de debate público son llenados con gritos que buscan apagar cualquier voz disidente.

Tiene razón, señor Presidente. Estamos viviendo un momento de definiciones y –como dice– “esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse”.

Es tiempo de que se muestren las verdaderas caras, como usted lo ha hecho. Gracias a ello, ahora conocemos la intolerancia y odio que lo ciegan. Esa arrogancia que lo llevó a atacar directamente al verdadero líder moral de las izquierdas mexicanas y tacharlo de conservador y adversario político. En su mente no hay lugar para otro liderazgo sino el suyo.

Como lo ha dicho, no hay espacio para medias tintas. Debemos decantarnos. Mientras estamos dormidos en nuestros laureles, se consolida la transformación –destrucción– de nuestras instituciones. Los ámbitos de debate público son llenados con ruido y gritos que buscan apagar cualquier voz disidente, al mismo tiempo que se consolidan las redes clientelares que pretenden conservar los privilegios y el statu quo.

En lugar de trabajar por generar mejores condiciones de vida para los mexicanos, se desviven en perseguir a críticos al régimen y armarles carpetas para garantizar su silencio y control.

Por eso, no podemos perder más tiempo. Es momento de definiciones. Es hora que los candidatos otrora opositores dejen su cobarde silencio y se pronuncien. Que desistan de su cómoda apatía y de sus jugosos cheques cuya venia se otorga en Palacio Nacional a cambio de su mutismo, para ocupar el lugar que decían querer tener en la historia de México.

Es tiempo de que los empresarios decidan retomar el rumbo que se perdió por espejos que nos deslumbraron y nos impidieron ver lo que realmente sí era un peligro para México. Que demuestren que no sólo velan por sus propios intereses, sino que también los compromete lo que está ocurriendo en el país.

Es hora de que los mexicanos que votan libre e informadamente decidan si quieren seguir por el mismo camino y si ese gobierno al que eligieron con su voto en 2018 ha cumplido su palabra y sus expectativas. Si estamos mejor que cuando les dimos las riendas del país y si ha habido avances en materias como seguridad, Estado de derecho, economía o sistema de salud pública.

Es momento de que los ciudadanos libres demostremos que no vamos a quedarnos callados mientras nuestras autoridades pretenden ahogar nuestra naciente democracia para ser sustituida por instituciones a modo, que responden a los intereses del poder.

Es la hora de dialogar. De escribir. De hablar. De marchar. De exigir. Si la clase política no lo hace, sí lo haremos nosotros, los dueños de nuestro futuro.

Sí, señor Presidente. Son tiempos de definiciones, y lo que le podemos asegurar es que no vamos a doblar las manos sin dar pelea. Aquí estamos los ciudadanos.

Ricardo Alexander

Maestro en administración pública por la Universidad de Harvard y profesor en la Universidad Panamericana. Colaborador en Excelsior. Twitter: @ralexandermp