Crónicas Políticas

#Opinión || Un presente del pasado

Publicado el 06 de septiembre de 2023

 

Un presente del pasado 
Por Alberto Guerra Salazar 

Moisés Melhem Kuri fue un político astuto, inteligente, audaz y emprendedor. Nada le cayó del cielo, pues fue un convencido de que las cosas hay que provocarlas, inducirlas, hacerlas que ocurran.Por supuesto, esta filosofía también le dio resultados en su vida personal y en los negocios. Dejó de existir en Río Bravo a los 80 años de edad. Fue presidente municipal en el trienio 1978-1980 y secretario general del comité estatal del PRI.

Del montón de anécdotas que le conocemos, nos gustan dos que dibujan de cuerpo entero a Mussy. El mismo día que Excélsior publicó en primera plana que el candidato del PRI a Gobernador sería Manuel Garza González, el riobravense colocó una manta del tamaño de toda la pared de su papelería “El Bachiller”, “destapando” a Enrique Cárdenas González, que a la postre ganó la nominación.La otra jocosa ocurrencia fue cuando el entonces presidente del PRI, Humberto Roque Villanueva, acuñó la expresión Democracia Transparente, pues Moisés ironizó diciendo que era la misma lavativa pero con diferente bitoque.

En 1984 llegamos a Río Bravo para manejar la representación local de un periódico de Reynosa, pero no teníamos ni máquinas de escribir. Fuimos con él a El Bachiller y le propusimos el trueque de dos máquinas a cambio de publicidad. De manera espontánea, sin pensarlo dos veces, Mussy ordenó tajante: llévatelas y no se hable más.

Algunas céntricas calles de Río Bravo todavía conservan los materiales con los que se construyeron en el gobierno de Melhem. La explicación es que las hizo de concreto hidráulico.

El PARM de aquella época era muy combativo e impetuoso, dirigido en Nuevo Laredo por Carlos Enrique Cantú Rosas y en Matamoros por Jorge Cárdenas González, y ese partido postuló candidato a presidente municipal en Río Bravo.

Edilio Hinojosa López fue el abanderado del partido de la casita verde y juran que obtuvieron mayoría de votos, pero atribuyen al gobernador de la época, Enrique Cárdenas González, haber hecho magia electoral para favorecer a los candidatos de su partido.

Como consecuencia del trastocamiento de los resultados de la votación, se produjeron manifestaciones ciudadanas de protesta que desembocaron en represión y violencia, especialmente en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y El Mante.

Mussy se vio obligado a improvisar una oficina por la calle Independencia, frente a la cárcel preventiva, para despachar allí los asuntos de su investidura oficial, pues el palacio municipal duró tres meses cautivo, en manos de parmistas indignados.

Fue necesario hacer una operación desalojo, extrajudicial, con guaruras disfrazados con máscaras de luchadores, para poder recuperar el palacio municipal.

Edilio se convirtió en político profesional, consiguió ser diputado federal, y en una acción de activismo en la ribereña fue atacado a balazos y uno de los proyectiles le quedó alojado en la cabeza.

Era comerciantes en el ramo de vinos y licores.

El tema de Cabeza de Vaca ya está choteado pero no pierde interés, pues ahora usa a un costoso grupo de abogados encabezado por Javier Coello Trejo, para tender cortinas de humo y crear otros distractores.

Están tomando a Santiago Nieto Castillo como conejillo de indias y quieren satanizarlo como ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, para tratar de hacer pasar a Cabeza de Vaca como una blanca palomita.

Ayer, el líder magisterial Arnulfo Rodríguez Treviño se alzó contra la Secretaría de Educación de Tamaulipas, al grito de que el sindicato no está pintado y acusó a la titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, de no hacerles caso.

En Nuevo Laredo, la editora Ninfa Deándar Martínez y un grupo de periodistas ofrecieron una fiesta sorpresa al veterano comunicador Mariano Almanza Arrieta, como reconocimiento a su profesionalismo, capacidad y calidad de trabajo. Almanza sirvió en redacciones de periódicos de la Ciudad de México antes de llegar al principal periódico de Nuevo Laredo para hacer funciones de director editorial. Creó un grupo de reporteros que hizo periodismo de alto nivel en la región.

Alberto Guerra Salazar

Autor de la columna crónicas políticas en diversos medios de comunicación en el Estado. Propietario de la Agencia de Noticias ASI