Política

#Opinión || ¡Xico está reprobado!

Publicado el 14 de septiembre de 2020

 

¡Xico está reprobado!

Por Enrique Diez Piñeyro 

El pasado día lunes siete de septiembre se realizó en la sala de Cabildo ubicada en Palacio Municipal el Segundo Informe de labores del alcalde de Ciudad Victoria, el doctor Xicoténcatl González Uresti. Un informe distinto a lo acostumbrado, acorde a las circunstancias, que no permiten organizar eventos masivos con invitados, acarreados y porras, lo cual debe de agradecerse. Caso muy contrario a lo acontecido recientemente con los alcaldes tanto de Matamoros y de Reynosa, en la visita a Tamaulipas del Presidente de la República, que fueron irresponsables y expusieron a cientos de ciudadanos con tal de hacer puntos con el visitante de honor en sus municipios, sin importar el tema de la pandemia.

Una transmisión en la página oficial del Gobierno municipal vía Facebook nos dio la oportunidad de observar y escuchar al Presidente Municipal exponiendo un video, en el cual se dan a conocer acciones implementadas por esta administración en diversos rubros como: atención a la ciudadanía en medidas de prevención a la pandemia, gobernanza, servicios públicos, desarrollo económico, desarrollo rural, crecimiento ordenado y sostenido, relaciones Internacionales, bienestar social, atención social, deportes y cultura, dejando como último el tan controversial tema del agua.

Nos queda muy claro que criticar y descalificar a la actual administración encabezada por el doctor Xico se ha convertido en deporte nacional. Los victorenses hemos padecido un gobierno muy limitado en honestidad, capacidad y talento por parte de quienes lo integran, empezando por el propio Presidente Municipal. Sin embargo, en este informe se aprecian ciertas acciones que tienen valor y merecen ser comentadas, obviamente, esperando que sean ciertas. De igual manera, analizaremos otras que presentan resultados y alcances muy mediocres, y también muchas más que simplemente no concuerdan con la realidad.

Comentaremos algunas acciones que consideramos positivas como: el aplicar cien por ciento de condonación en multas y recargos del impuesto predial, otorgar un seguro contra robo o incendio a casa habitación, o robo en cajero a ciudadanos al corriente en el mismo rubro. También la realización de consultas psicológicas gratuitas, la entrega de 50 mil apoyos alimentarios y kits de limpieza doméstica y diez mil cubrebocas, destinar 300 apoyos alimentarios económicos a empacadores de supermercados por parte del Sistema DIF Victoria, la aplicación del programa Omega 3 y beneficiar con 37 mil 200 kilos de producto del mar, la entrega de 411 huertos familiares en 29 ejidos, para comercio y autoconsumo. Así mismo, implementar asesorías jurídicas, foros y capacitaciones en temas de protección a la mujer, así como los programas de activación física y cultural.

Si estas acciones son reales, deben de reconocerse y darles la mención correspondiente. Aquí la pregunta es: ¿Son reales estas acciones? Lo pregunto porque ni siquiera los regidores que conforman el Cabildo estaban informados. Ahora, destacar que a través de una bolsa de trabajo se han concretado 358 empleos formales, así como apoyar a 60 jefas de familia con programas asistenciales, son cifras excesivamente mediocres y tristes para una ciudad que cuenta con una población de más de 365 mil habitantes.

Continuando con sus cifras alegres, señala que capacitaron a 775 empresarios, se realizaron cinco ferias temáticas con 160 empresas y la asistencia de más de nueve mil visitantes. ¿Ustedes le creen?

Pero agárrense, ahí viene lo mejor del informe. En el rubro de servicios públicos, habla de una inversión de 27 millones de pesos destinados al mejoramiento de la red de agua potable y un millón 600 mil pesos empleados para el programa de saneamiento.

Destaca la eliminación más de siete mil baches, el reemplazo de 708 lámparas y la reparación de siete mil 637, el mantenimiento a 42 espacios deportivos, implementación de cuadrillas de limpieza en parques y jardines, pintura en ciclopistas, campañas de limpieza en 150 colonias y 18 ejidos, mejoramiento y limpieza de los 17 drenes pluviales, y mejora en recolección de basura.

Para cerrar con broche de oro, destaca su obra magna, que consiste en el trasplante total de tuberías en toda la ciudad con una inversión de 80 millones de pesos municipales, adicionando una inversión de 200 millones de pesos estatales para cambios de bombas en el acueducto, los 15 macromedidores magnéticos, 39 válvulas de presión y un sedimentador de agua para detectar fugas.

Señor Presidente Municipal; usted puede informar acciones y montos, pero el gravísimo problema que tiene su gestión es la falta de transparencia, misma que usted pregona. Día con día se incrementan los señalamientos en desvío de recursos y desfalcos dentro de su administración. Ha quedado al descubierto en constantes ocasiones el pésimo manejo de las finanzas, los escándalos de facturas falsas tratando de comprobar servicios inexistentes, así como el despilfarro y favoritismo a sus familiares, amigos y colaboradores.

La administración municipal que usted encabeza está completamente rebasada y es incapaz de atender las principales problemáticas de nuestra ciudad. Sus funcionarios no tienen el conocimiento y la preparación para asumir responsabilidades en el servicio público. Usted decidió rodearse de focas aplaudidoras y no se preocupó en profesionalizar las áreas de atención con gente comprometida y competente. Ahí tiene usted los tristes resultados de dos años tirados a la basura. Lo que usted informó a la población carece de sustento, usted perdió toda credibilidad.

Lo menos que esperamos de parte de los integrantes del cabildo victorense es que revisen con lupa cada uno de los pesos y centavos que se mencionan en este segundo informe. Esa actitud de algunos miembros del Cabildo, de ausentarse a la sesión solemne y pretender crear un vacío, son actitudes de novatos que demuestran la falta de experiencia y tacto político. No nos extraña esa conducta por parte del Segundo Síndico y los regidores faltitas, conocemos sus orígenes y sus limitaciones.

El abandono en el que hoy se encuentra nuestra Capital por parte de las autoridades es un agravio a la ciudadanía. El pueblo de Victoria vive en carne propia la indiferencia por parte del Gobierno del Estado y, obviamente, la inoperancia de una administración municipal. No podemos permitir que gente así ocupe posiciones de tal responsabilidad. El doctor Xico está reprobado como presidente municipal y estos dos años de administración deben de quedar en el olvido. ¡Póngase a trabajar señor Alcalde y déjese de payasadas!

“Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios”: Abraham Lincoln.

Enrique Diez Piñeyro Vargas