Plan municipal de desarrollo urbano
Consensos por Horacio Reyna de la Garza
¿Cuál es la importancia de tener un plan municipal de desarrollo urbano? ¿Para qué sirve?
Nos sirve para dar certeza y ordenamiento al crecimiento urbano que tenemos en Victoria, qué significa esto:
Estas cuestiones que son importantes para obtener el derecho a la ciudad reconocido en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y que significa garantizar a todos los habitantes de un centro de población el acceso a la vivienda digna, la existencia de infraestructura pública necesaria, de contemplar el equipamiento urbano (escuelas, centros de salud, centros deportivos y comerciales) y los servicios básicos (drenaje, alcantarillado, agua potable, alumbrado público, recolección de basura, entre otros).
Esto es una atribución y responsabilidad de los municipios a nivel local, hay que reconocer que nos ha pasado de largo en los últimos años aquí en Victoria, pero también en el país. Para tener un parámetro de como estamos en el caso particular de 205 municipios y demarcaciones territoriales mayores a 100 mil habitantes, el 84% de sus planes o programas municipales de desarrollo urbano tiene una antigüedad de más de 10 años.
He ahí la importancia de llevar el pasado miércoles 27 de marzo, en sesión pública de cabildo con nombre de “Reglas de operación del programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial”, una participación en asuntos generales para poder discutir la importancia de que Victoria participe en dicho programa y así tener un Plan. Cabe mencionar que dicho programa financiara hasta el 100% de dicho Plan, mismo que debe ser construido por expertos.
Décimo Sexto Regidor del Ayuntamiento de Victoria
Presidente del PRI Victoria
@lachoreyna hrg2954@gmail.com