RevolucionMX

A cumplir la ley… pero todos

Publicado el 18 de abril de 2016

En una de las columnas anteriores habíamos comentado sobre ARNE AUS DEN RUTHEM, quien es el “City Manager” de la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Seguramente recordará, que como comenté en aquella ocasión este personaje hace funciones que otros servidores públicos deberían de hacer, en caso concreto la Policía, que debería de ser la encargada de aplicar la ley.

Pues bien, a comienzos de la semana pasada tuvimos la oportunidad de ver en la misma red social (Periscope) que este funcionario fue a una colonia para remover un muro que se usaba para poner una cadena y obstruir el paso peatonal.

En su visita, ARNE AUS DEN RUTHEM se topó con vecinos que se oponían a esto, siendo el protagonista una persona mayor de nombre Pepe y que la misma comunidad de la red social lo apodaron “Pepe El Toro”, por su actitud prepotente para que no se lograra dicha acción.

Esta persona se negaba e incluso de forma agresiva decía que no quitarían el muro a menos que se lo llevaran a golpes los policías. Hago esta referencia porque suceden varias cosas que no deberíamos permitir.

Primero, consideramos positivo que la sociedad exija un cambio en la forma de gobernar en los políticos, pero negativo que cuando se trata de ellos y dejar a un lado ciertos privilegios o acciones existen grupos de la ciudadanía que no están dispuestos a hacerlo.

Entonces, ¿cómo podemos exigir si en nuestra misma casa, en este caso en el mismo vecindario, se respaldan medidas que van en contra de la ley?

Por todo lo anterior, consideramos indispensable que si queremos exigir pongamos de nuestra parte para que la ley se cumpla, todos juntos y sin excepciones, como lo demandan las mayorías. No es imponiéndose una pequeña minoría como podremos alcanzar los objetivos sociales.

EQUIPOS DE CAMPAÑA

Dice el dicho que cuando uno quiere llegar rápido que camine solo y que cuando quiere llegar lejos que vaya en equipo, para poder lograr el objetivo al cual queremos llegar es necesario rodearse de gente preparada, personas que tengan la misma vocación que el líder para poder llevarlo a la meta.

Hay un tema que regularmente pasa en las campañas políticas y es que hay gente del equipo que en vez de ayudar estorba, esa gente que porque cree pertenecer al equipo del próximo gobernante empiezan a creérsela, que cuando el candidato proyecta sencillez y humildad estos personajes creen que todo mundo se las debe.

Es precisamente esa gente la que más daño causa en las campañas políticas, cuando deberían primero proponerse que sus candidatos logren el triunfo y una vez ganados deberían trabajar con humildad, porque la gran mayoría de los que integran esos equipos buscan trabajar dentro del gobierno que encabezará el candidato y, por ende, buscan ser servidores públicos, es decir servir al pueblo.

Yo recomendaría a toda esa gente trabajar en ese aspecto porque lo que queremos lograr es tener un gobierno más humano, más sencillo que atienda como se debe a sus conciudadanos y lograr brindar mejores beneficios por medio del gobierno que aspira concretar el candidato en turno.

A PROPÓSITO DE CAMPAÑAS

Hoy arrancan de manera formal las campañas en los 43 municipios de la entidad y en los 22 distritos electorales en que está dividida la entidad para integrar el Congreso de la Unión. En total, van 569 candidatos de nueve partidos político y varios independientes.

¿Qué podemos esperar de ellos? Primero, como ciudadanos, consideramos que todos y cada uno de los candidatos pueden y deben de apegarse a la ley en la materia porque la población ya está cansada de ataques entre partidos y entre candidatos.

Es decir, ojalá que quienes aspiren a una de las 43 presidencias municipales y las 22 curules de mayoría del Congreso del Estado realicen campañas de altura, en donde prevalezca la civilidad, pero, sobre todo, que hagan de esta etapa proselitista auténticas jornadas democráticas, basadas en propuestas reales que puedan venir a solucionar los serios problemas que nos afectan a todos los tamaulipecos.

Por ejemplo, sería muy lamentable que alguien intente politizar el tema de la seguridad pública, ya que la población está cansada de los dimes y diretes entre partidos y candidatos; lo que quieren es que nuestra entidad retome la tranquilidad perdida y para eso tiene que haber mucho trabajo, bien coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Sobre este tema, hay que recordar que en Tamaulipas existe el Mando Único “de facto”; es decir, ya no existen las policías municipales gracias a un convenio firmado por los actuales alcaldes y la administración estatal, instancia gubernamental que se encarga, en coordinación con la Federación, de regresar la tranquilidad al estado.

Ahora bien, en la agenda de uno de los candidatos a gobernador está la propuesta de policías municipalizadas, pero que estas mismas dependan del Mando Único; pero, insistimos, ojalá no busquen politizar el tema, pues de por sí la situación es por demás complicada.

Ahora bien, básicamente los presidentes municipales tienen como premisa de gobierno generar las necesarias condiciones para el desarrollo de la población, a través de servicios y obras públicas, por lo que será interesante conocer la postura de los candidatos al respecto.

¿SE VALE PROMETER?

Una de las posturas que nos quedó clara como dirigente partidista en nuestra Ciudad es que la población ya está cansada de las promesas irrealizables, todo porque se ha abusado de ellas durante muchos años y, lamentablemente, al no cumplir los ganadores, la actividad política cae en un descrédito mayor.

Por ejemplo, a todos nos queda claro que ni los alcaldes ni los diputados locales pueden generar empleos; si acaso, los primero pueden hacer gestiones ante los empresarios para que se instalen en sus ciudades, pero definitivamente las presidencias municipales no son generadoras de trabajos bien remunerados.

En su caso, los diputados locales lo único que pueden ofrecer en este tema del empleo es realizar acciones legislativas que mejoren el entramado legal, para facilitar la instalación de nuevas empresas, que son, ellas sí, quienes generan los empleos.

Ojalá que los 569 candidatos que hoy salieron a las calles a intentar ganarse el voto de la ciudadanía no caigan en la fácil tentación de la promesa barata, porque, insistimos, los ciudadanos quieren ya gobiernos efectivos que cumplan las ofertas de campaña.

Estamos a tiempo, señores y señoras candidatas de sumarnos a la corriente democratizadora que demanda la sociedad. Está en nuestras manos caminar ese tramo que nos falta para llegar a este ideal.

¿“LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.

Pepe Cárdenas Castillejos