RevolucionMX

Ciudad Limpia, Ciudad Amable

Publicado el 21 de octubre de 2015

Quienes tenemos la oportunidad de ser militantes activos de un partido político y, además, recibimos la encomienda de poner nuestra experiencia al servicio de nuestra comunidad, nos regimos por la ideología que emana de nuestros lineamientos internos, con el único fin de mover nuestro entorno a favor de todos. Ese es nuestro propósito como miembros del instituto político de mayor arraigo en el país.

En Tamaulipas la ciudadanía nos ha conferido una vez más el privilegio y la responsabilidad de guiar los gobiernos de la entidad, tanto a nivel estatal como en la mayoría de las ciudades y en el Congreso del Estado. Y desde ahí ejercemos esta profesión, con el fin de poner nuestro granito de arena en el gran proyecto nacional de nuestro presidente,

ENRIQUE PEÑA NIETO.

¿Qué podemos considerar que marca la diferencia entre el PRI y el resto de los partidos políticos en nuestro estado? Creo firmemente que buenos gobiernos generan aceptación social, administraciones que gobiernan con el compromiso, lo cual se traduce en programas de gobierno destinados a mejorar las condiciones de vida de todos, seamos del partido que seamos. Así veo a nuestro partido en Tamaulipas: como un sólido ente transformador.

Ejemplos de lo que comento hay muchos, pero en este caso voy a referirme a uno en particular: la transformación de Ciudad Victoria. Como todos sabemos, nuestro gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ nació en esta Ciudad; fue alcalde de la misma y, por ende, conoce a la perfección las necesidades más elementales de la población. A ello hay que agregar su profesión: ingeniero civil.

El pasado martes seis de octubre, el Gobernador de Tamaulipas se sumó a los festejos del aniversario de nuestra querida Ciudad Victoria al convocar a los sectores más representativos a una cena, en la cual hizo un puntual repaso de lo realizado por su gobierno en casi cinco años de administración. La reunión que les comento fue interesante por sus datos duros, pero con satisfacción les podemos decir que dichos números pierden la frialdad cuando los vemos en vivo y a todo color.

Cabe destacar que estas acciones transformadoras son posibles gracias a la sinergia que el mandatario estatal tiene con la autoridad municipal, en este caso con ALEJANDRO ETIENNE LLANO, como en su momento también fue con el ex alcalde MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SALUM. Es decir, cuando hay que “jalar” todos parejo el Gobernador pone el ejemplo, dando su lugar a los gobernantes municipales electos por la población, sean del partido que sean.

TORRE CANTÚ, acompañado de su esposa, la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, presidieron el seis de octubre una reunión con la sociedad victorense, como una manera de celebrar el 265 aniversario de la Capital. En el Polyforum fuimos testigos del diálogo que se dio entre gobernante y sociedad.

“Con su esfuerzo cotidiano han logrado que Victoria sea la maravillosa Capital del maravilloso estado de Tamaulipas; sigamos trabajando con el corazón en la mano con una sola cosa en mente, que a Tamaulipas y a nuestra Ciudad les vaya mejor”, señaló el Gobernador, para después ir al detalle de su mensaje.

Presentó los avances en los proyectos de infraestructura concluidos y en proceso por parte de su administración para esta Capital, los cuales engloban una inversión superior a los cuatro mil 600 millones de pesos. Aunque se dice fácil, dicha inversión ha permitido que los victorenses tengamos mejores condiciones de vida en los diversos rubros en que se divide la administración pública.

Por ejemplo, en materia de seguridad y justicia TORRE CANTÚ informó sobre “el fortalecimiento del Complejo Estatal de Seguridad Pública; la construcción de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas; el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza; el fortalecimiento de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia; la instalación de siete agencias del Ministerio Público; el edificio de la Coordinación Estatal Antisecuestros y el Centro de Atención Integral para Víctimas así como el Sistema de video-vigilancia urbana”.

En educación, el mandatario destacó “la construcción de los edificios del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa; del Centro Nacional de Actualización Docente; obras de construcción, rehabilitación y equipamiento en escuelas de todos los niveles educativos. Respecto a trabajos de infraestructura en el Sistema DIF Tamaulipas, sobresalen la remodelación de los diferentes centros asistenciales como Casa Cariño, Casa Hogar del DIF, remodelación de la guardería en la colonia Liberal, un Cendi de nueva creación en Parque Bicentenario y la construcción del Centro Mujeres con Valor, entre otros”.

En cultura y áreas de convivencia, señaló: “La construcción de siete parques de barrio, la rehabilitación de la Casa del Arte; la reconstrucción de la Casa Filizola; modernización del Paseo Méndez; de la Unidad Deportiva ‘Adolfo Ruiz Cortines’ y ‘Siglo XXI’; la remodelación de la Villa Olímpica de Tamatán; siete unidades deportivas y la Casa de la Tierra. En cuanto al recurso agua, avanzan los trabajos del acuaférico así como la construcción de drenajes pluviales en diferentes sectores”.

Por último, en materia de vialidades hizo un recuento en el que destaca la modernización del puente sobre el río San Marcos; del bulevar Tamaulipas; la construcción del puente “La Moderna”; la ampliación de la carretera Victoria a los límites con el estado de Nuevo León; la iluminación de los principales accesos a la Ciudad y presentó los proyectos de entronque carretero: eje San Luis Potosí-Victoria-Matamoros, tramo: libramiento sureste de Ciudad Victoria; la prolongación de avenida Carlos Adrián Avilés, en el tramo bulevar Ejército Libertador-carretera Soto la Marina, y la construcción del tercer carril de la carretera Soto la Marina.

¿Verdad que vale la pena echar un vistazo a nuestra Ciudad, que a 265 años de fundada es otra completamente distinta; es una urbe que está caminando a la altura de las necesidades de la Capital del Estado y que sigue en franco desarrollo, para satisfacción de todos. Enhorabuena para todos quienes vivimos en esta magnífica Ciudad, aquella a la que se refería en su tiempo el entrañable Carlos Adrián Avilés: “Ciudad Limpia, Ciudad Amable”.

A MANERA DE RETUIT

Otra noticia que tuvo buen impacto durante la semana anterior es la que se dio en la Cámara de Diputados, la cual, hay que recordar, fue renovada el pasado uno de septiembre con los legisladores que resultaron electos el siete de junio. De hecho, desde las campañas se había hablado de este tema.

Nos referimos a la petición que encabezó el diputado federal EDGAR MELHEM para que el llamado Fondo Fronterizo sea reactivado por la Secretaría de Hacienda en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo cual representa recursos adicionales para las comunidades.

Fue también el pasado martes cuando los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional que representan a los distritos ubicados en las fronteras, tanto la norte como la sur, hicieron público su exhorto al Gobierno federal para contemplar el flujo de partidas adicionales a los municipios. De conseguirlo, los diputados priistas se alzarán con un triunfo político para destacar.

Y es que no podemos olvidar que en los municipios objeto de este comentario la pobreza es más difícil de combatir, dado que a ellos llegan muchos extranjeros y paisanos que van en busca del llamado “sueño americano”. Sin embargo, al no lograrlo, muchos se quedan a vivir. Ahí tienen a Reynosa, a Nuevo Laredo e incluso a Matamoros.

Por todo lo anterior, nos parece una acertada decisión de los diputados de nuestro partido que se busque mejorar el reparto de programas, con lo cual se beneficiarían millones de personas a lo largo de las franjas fronterizas. Habrá que esperar para conocer la respuesta oficial.

DE LA AGENDA REAL, NO VIRTUAL

Este lunes quiero compartir con ustedes una noticia que causó buena sensación a la mayoría de los mexicanos. Me refiero a la confirmación por parte de El Vaticano de que el PAPA FRANCISCO ya planea su siguiente viaje al Continente Americano, en particular a nuestro país.

No bien habíamos terminado de dar seguimiento a la actividad del jerarca en Estados Unidos, cuando desde el corazón del catolicismo nos confirman la intención de su viaje a nuestra nación. Lógicamente, en un país donde la mayoría profesa esta religión la noticia fue bien recibida.

Fue el portavoz del Vaticano, FEDERICO LOMBARDI, quien confirmó el martes pasado que FRANCISCO visitará México en 2016, aunque aclaró que aún no se definen las fechas ni la agenda, lo cual no resta mérito al beneplácito de los mexicanos al conocer esta noticia.

El mismo LOMBARDI anunció que “se están dando los primeros pasos del proyecto para la visita apostólica, que se prevé para el año 2016 y que incluiría una etapa por la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en la Ciudad de México”. ¿Lo recuerdan?

En su viaje de Cuba a Estados Unidos el Papa respondió a una pregunta de por qué había cambiado su decisión de entrar a la Unión Americana por algún puerto fronterizo de nuestro país. “Ir a México y no ir a la Guadalupana es como una bofetada”, dijo en su momento.

Bueno, pues ahora sólo resta ir conociendo los detalles de la gira que hará el Sumo Pontífice para que aquellos que deseen verlo en persona puedan programar su viaje a alguna de las ciudades que visitará, porque seguramente no se limitará al Distrito Federal, eso queda claro… Hasta se especula que quiere visitar algún punto de mayor flujo migratorio. En una de esas y nos toca a Tamaulipas, ¿por qué no?

¿“LIKE”? Hasta aquí este ejercicio comunicativo. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento.

Pepe Cárdenas Castillejos