RevolucionMX

Crear empresas… SAS

Publicado el 15 de febrero de 2016

Mientras una gran diversidad de temas siguen en la agenda informativa y política de la vida nacional, en el Congreso de la Unión los legisladores continúan con su labor de proveer al país de las leyes necesarias para seguir en el camino emprendido de la transformación, vista ésta desde todos los ángulos posibles.

Por ejemplo, en materia económica con alto sentido social, tenemos la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una iniciativa aprobada en diciembre por el Senado de la República y que fue también votada a favor en la Cámara de Diputados, la cual reforzará el emprendurismo entre los mexicanos, como bien lo señaló MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SALUM al presentar el dictamen final.

El espíritu de la reforma a la Ley de de Sociedades Mercantiles es agilizar la creación de nuevas empresas, al grado de que se podrá hacer en solo 24 horas, lo cual es una añeja demanda de asociaciones como la de Emprendedores de México. ¿Cuáles son los beneficios?

Antes de entrar al detalle, hay que recordar que una de las principales causas por las cuales los emprendedores caen en el desánimo es la amplia gama de trámites, lentos y engorrosos, que tienen que cumplir para abrir su propio negocio, claro, en aras de mejorar su situación económica, pero también, ojo, para generar empleos.

En nuestro camino por la actividad política hemos conocido innumerables casos, sobre todo de jóvenes, quienes se quedaron en el intento por aterrizar una innovación para tener su propia empresa, dada la complejidad que representa abrir su negocio. Si bien las secretarías de Economía y de Hacienda habían avanzado en ello, el SAS representa un parteaguas en este tema.

SIMPLIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA

Como ya lo mencionamos, el beneficio inmediato para los emprendedores que es que podrán abrir su empresa en tan solo 24 horas, cuando actualmente estos trámites duran algo más que meses. De esto podrán dar constancia muchos de los actuales micro y pequeños empresarios que tuvieron que sufrir un auténtico calvario administrativo.

Sin embargo, con la citada reforma sólo bastan unos pocos requisitos para agilizar la creación y registro de la empresa ante el Registro Público del Comercio, apoyados en las nuevas tecnologías. Después de eso, todo estará en manos del tesón y el ingenio que empleen los nuevos empresarios.

Ahora bien, un punto a destacar en este proceso de reforma a la Ley de Sociedades Mercantiles fue la postura que tomaron los notarios públicos a nivel nacional, quienes hicieron la puntual observación de que crear de manera tan rápida empresas podrían crear “negocios fantasmas”, lo cual fue refutado por los legisladores, quienes apostaron a que los candados legales son suficientes.

Y es que uno de los requisitos prácticamente eliminado fue que los futuros accionistas tengan que ir ante los fedatarios. De hecho, esto ahora será opcional, es decir, cuando los emprendedores vayan en sociedad podrán tener mayor certeza legal haciendo este paso; de lo contrario, si la confianza es buena, el trámite podrá ser saltado.

¿Qué importancia tiene para la vida económica del país la creación del SAS? Vale la pena recordar que el empleo tiene un fuerte sustento en las llamadas micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que agilizar la creación de las mismas brindará mayores oportunidades laborales para millones de mexicanos que buscan una chamba o mejorar la que tienen.

Como vemos, la labor legislativa sigue su curso y aunque haya temas que atoran la agenda nacional, como son las leyes anticorrupción y las reformas en materia de seguridad propuestas por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, las cámaras siguen sacando iniciativas importantes, como la aquí comentada, que generarán amplios beneficios para la población.

OSCAR ALMARAZ VA POR VICTORIA

Nuestro partido sigue en su proceso de definición de candidatos para las 66 posiciones que están en juego en junio próximo. Como prioridad, salió primero nuestro prospecto a la gubernatura, precandidatura que, como ya es del dominio público, recayó en el licenciado BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.

La semana pasada continuó este proceso interno, comenzando a perfilarse los posibles candidatos a los ayuntamientos. Además de que este proceso aún no concluye, y por ser 43 los municipios, enfocaremos nuestro comentario a la Capital de Tamaulipas, en donde tenemos ya como precandidato a OSCAR ALMARAZ SMER.

La experiencia de quien es contador público de profesión es vasta en la actividad política y en la administración pública. La más reciente encomienda la cumplió como Secretario de Organización, cartera interna partidista que tomó poco antes de ir a las acaloradas elecciones de diputado federal del año pasado.

No está de más recordar que Oscar fue parte del equipo estatal que logró para el PRI el anhelado “ocho de ocho”, con RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES a la cabeza, logro que aún es digno de analizar por parte de quienes van de nueva cuenta a las urnas, el próximo cinco de junio. Pero antes…

Nuestro ahora precandidato priista por Victoria tuvo destacada participación como Secretario de Finanzas, en la pasada administración estatal, además de haber sacado con enorme ventaja el triunfo para nuestro partido en las elecciones de 2010, con lo que se convirtió en diputado local, respondiendo también desde la trinchera legislativa como un político de experiencia y gran capacidad.

Por todo lo anterior, consideramos acertada la decisión de quienes militamos en el PRI para cerrar filas en torno a la figura de OSCAR ALMARAZ SMER, para que busque mantener la Presidencia Municipal capitalina bajo la tutela tricolor; pero, sobre todo, para seguir brindando a los victorenses gobiernos de resultados. Seguramente así será.

image2

LOS MENSAJES DE FRANCISCO

Los medios de comunicación han dado cuenta todos los pasos del PAPA FRANCISCO por nuestro país. Desde su llegada pudimos comprobar que su visita fue largamente esperada por millones de mexicanos, pues el recibimiento popular fue impresionante, dado el carisma que caracteriza al argentino.

Sin embargo, los medios se han enfocado mucho en los mensajes del jerarca católico, poniendo especial énfasis en su ya característica manera de llamar a las cosas por su nombre. Así, el Papa convocó lo mismo a los políticos que a los obispos a conducirse con rectitud, alejados de la ambición de poder y de la corrupción.

También ha pedido una y otra vez a los mexicanos que asuman su papel de personas de bien, que luchen cada quien desde su lugar para contener los flagelos que nos atacan, no sólo a nuestro país, sino a la humanidad en general. Se refiere a asuntos tan complicados como el narcotráfico y la migración.

Bien, aún faltan tres días para que el PAPA FRANCISCO cumpla con su intensa agenda en tierras mexicanas, por lo que habrá que estar atentos para comentar en posteriores entregas. Pero lo visto hasta ahora, es que la gira pontificia será todo un éxito, para regocijo de todos los que profesan la fe católica. Enhorabuena.

image1

¿“LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.

Pepe Cárdenas Castillejos