RevolucionMX

De Clavillazo a líder político

Publicado el 02 de octubre de 2017

En las últimas semanas hemos venido observando el pleito que se traen entre todos los partidos políticos, desde principios de septiembre, cuando trataron de inhabilitar el Congreso y la Mesa Directiva, pasando por la terrible tragedia del temblor.

De ahí se ha desatado una guerra política de quién dona más entre los partidos, todo esto encaminado desde luego al 2018, la elección presidencial y aunado a la presión social que se ha generado de rechazo hacia los partidos políticos.

En este intenso debate ha sorprendido mucho la actitud que ha tomado el presidente del PRI, ENRIQUE OCHOA, a quien hacia el interior del partido se le había observado sin capacidad de liderazgo, pero en estas semanas se ha empezado a ganar el liderazgo de los priistas.

Las propuestas que ha venido manejando han sido importantes y son prácticamente tres: 1) Renunciar al presupuesto que queda del año, que equivale a 258 millones de pesos, mismos que ya fueron solicitados y que se aplicarán de inmediato.

2) Propone también no recibir el presupuesto del próximo año y 3) la eliminación de los plurinominales en el Congreso de la Unión y ampliarlo a los locales, generando un gran ahorro en esta partida.

Los demás partidos por lo pronto solo han mencionado renunciar al presupuesto para destinarlo a los afectados del sismo, sin embargo se han quedado en el dicho y falta llegar al hecho.

Y es que si todos hicieran lo mismo se llegaría a juntar la cifra de 990 millones de pesos, nada mal; por lo pronto, el nuevo líder del PRI ha ganado este round, veremos qué sucede más adelante cuando los demás partidos reviren.

REMODELACIÓN DEL LIBRE 17

Un tema que entrará en debate entre la ciudadanía será la remodelación de la avenida 17, con temas importantes como la tala de árboles.

Sin embargo, se trata de un recurso económico que pudiera ser destinado a las grandes necesidades que se tienen en diferentes partes de la ciudad, por lo que la viabilidad de dicho proyecto puede ser puesta en duda.

En este aspecto, considero que no podemos ser ajenos a las necesidades de la Ciudad, pero hay que tomar en cuenta varias cosas; primero, que hay un recurso que puede ser gestionado y que va etiquetado especialmente para este tipo de obras.

Y es que anteriormente fue muy criticada la obra del Ocho, la avenida principal de la ciudad, que en su momento ya hasta peligrosa era transitar por ahí y que debió de hacerse una inversión que fuera acorde a la nueva realidad que demandaba la ciudad.

Lo mismo podría suceder en este caso del 17, que es una avenida que en los últimos años ha venido usándose cada día más, sobre todo para el tema peatonal y que necesita ser remodelada.

Aquí habrá que tomar en cuenta el tema del medio ambiente, pero si se trabaja con gente experta seguramente todo debe salir bien sin tener que afectar directamente; como quiera ya dejó claro el Alcalde que no se talará ningún árbol.

Este proyecto no solo incluye la remodelación, sino que lo que se busca es levantar el comercio en esta parte de la Ciudad, como un proyecto integral, donde puedan instalarse más restaurantes y comercios, y que haya la posibilidad de que el movimiento de la gente sea más fácil.

Desde luego que necesidades siempre habrá y se tiene que trabajar todos los días hacia ese objetivo, pero nuestra Ciudad se ha quedado rezagada en comparación con otras partes del país y acciones como estas ayudan en parte a tratar de levantarla con las herramientas que contamos.

Lo que se tiene que lograr es poder explicar bien el proyecto y hacerlo totalmente transparente, porque quejas siempre habrá, pero mientras avancemos en la transparencia la ciudadanía lo agradecerá.

Pepe Cárdenas Castillejos