Este viernes concluyó una serie de tres foros en los que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional dialogó y escuchó a todos los sectores que integran a este organismo político, desde los jóvenes hasta los cuadros más representativos, sin dejar de participar las mujeres, los campesinos, los obreros y la sociedad que comulga con este partido.
De esta manera, el PRI se encamina a afrontar un nuevo reto electoral, pues de las 736 propuestas recabadas se conformará la plataforma que llevarán nuestros candidatos, labor que en estos momentos está en manos de la Comisión Relatora.
¿Cuál es la importancia de la plataforma electoral de nuestro partido? Aunque suene muy sencillo, podemos decir que es el documento base desde el cual cada uno de los 66 candidatos harán sus propuestas a los electores tamaulipecos, con el fin de invitarlos a votar por nosotros para que sigamos en la ruta de revolucionar a nuestra entidad, así como lo hace nuestro presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en su proyecto de transformar al país.
Vale la pena recordar que en junio del año próximo habrá elecciones estatales, en las cuales los tamaulipecos elegiremos gobernador, 43 alcaldes y 22 diputados de mayoría relativa. Para ir a esta contienda, el Comité Directivo Estatal, que preside RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, convocó a tres grandes foros regionales, en donde la militancia se volcó a participar para hacer sus propuestas para cristalizar la plataforma, encomienda que en estos momentos está en manos de LUCINO CERVANTES DURÁN, en su calidad de presidente de la comisión antes mencionada.
Los foros se llevaron a cabo en Tampico, Reynosa y Victoria y en total participaron dos mil 350 militantes activos de PRI, quienes expusieron las 736 propuestas ya mencionadas; 206 en el foro norte, 210 en el del sur y 320 el de esta Capital, con el cual se cerró este ciclo de ejercicio democrático al interior de nuestro instituto político.
Será el diez de diciembre cuando el PRI cumpla con los requisitos electorales y acudirá a entregar de manera formal su plataforma al Instituto Electoral de Tamaulipas, que será el encargado de organizar y llevar a cabo la jornada electoral, así como el recuento de votos y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores, que confiamos serán los candidatos de nuestro partido.
Por ello, el sábado pasado el presidente del CDE, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, afirmó que el diálogo con los jóvenes es para conocer sus retos y oportunidades del futuro, mientras que también se escuchó la voz de a las mujeres, “para saber y conocer sus planteamientos que consoliden la equidad de género y la igualdad plena”.
Además participaron grupos vulnerables, “en torno a la necesidad de fortalecer una sociedad más incluyente, más justa; con los ciudadanos en el imperativo de construir una sociedad digital para todos; con los empresarios, los trabajadores y los campesinos en diez temas esenciales para enriquecer la plataforma política”, finalizó González Benavides.
Al foro regional “Diálogos por el Tamaulipas que Todos Queremos” asistieron priistas de los municipios de Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Hidalgo, Güémez, Padilla, Villa de Casas, Aldama, Jiménez, Soto la Marina, Tula, Bustamante, Palmillas, Miquihuana, Jaumave, Llera, Ocampo, Xicoténcatl, Antiguo y Nuevo Morelos, respectivamente.
Al tercer foro asistieron SAÚL BARRIENTOS IBARRA, coordinador nacional de la Plataforma Electoral 2015-2016 del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; la secretaria general estatal, AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA; el delegado del CEN en Tamaulipas, FERNANDO DE LAS FUENTES HERNÁNDEZ; así como el primer priista de Victoria, el alcalde ALEJANDRO ETIENNE LLANO.
También hicieron acto de presencia CARLOS MORRIS TORRE, dirigente del PRI municipal; NAYELI LIZBETH GÓMEZ RAMÍREZ, presidenta estatal de Icadep; RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y los diputados federales ALEJANDRO GUEVARA COBOS y EDGAR MELHEM SALINAS, todos ellos junto a 900 priistas de corazón que participaron decididamente en esta actividad.
UNIDAD, CLAVE PARA EL PRI
Otro aspecto que llamó la atención de la clase política en general fue la participación de aquellos cuadros que son mencionados como aspirantes a la candidatura a gobernador, varios de los cuales han dicho abiertamente que sí buscarán tal posición, gracias a la apertura democrática interna de nuestro partido.
Por ejemplo, el jueves se vio en franco diálogo y enviando un mensaje de unidad al ex diputado federal ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, al actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja del Congreso de la Unión, diputado BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, y al legislador local, presidente del Congreso, el neolaredense RAMIRO RAMOS SALINAS.
Una imagen de los tres aspirantes saliendo de conocido restaurante de Tampico fue de lo más comentado por los analistas políticos de la entidad, pues el PRI envió una señal de unidad, una señal de que caminamos juntos por un mismo objetivo; en síntesis, una señal de fortaleza frente a las aspiraciones de los partidos de oposición.
Y es que esta unidad es en la que descansan las aspiraciones de todos los priistas tamaulipecos, pues deseamos que nuestra labor particular se una a la de miles de militantes, para que así, como uno solo, podamos ir al reto que representa mantener la titularidad del Ejecutivo estatal, así como la mayoría de las alcaldías y el Congreso local.
No podemos olvidar cómo este año los priistas tamaulipecos logramos lo que pocos creyeron fuera posible, como fue ganar las ocho diputaciones federales de nuestra entidad, desplazando al PAN a la segunda posición.
Claro, para ello habrá que ir en buena lid a las campañas y a la jornada electoral, pues los priistas estamos conscientes de que los ciudadanos en general quieren candidatos y partidos que brinden ofertas reales para mejorar nuestro entorno, politicos que cuenten con una imagen limpia y que tengan los pies en la tierra para poder estar del lado de la gente y de esa manera poder resolver las necesidades mas demandantes.
Bueno, pues esa es la importancia de lo que acabamos hacer los priistas el fin de semana pasado: Nos preparamos y nos fortalecemos para ir con disciplina y trabajo en busca del voto de los tamaulipecos. Así es el PRI, un partido de resultados, como lo vemos con la recuperación de la seguridad y con el fortalecimiento de nuestra economía.
A MANERA DE RETUIT
Aunque no procuraremos en este espacio hacer una labor de proselitismo como tal, sino más bien informar a los ciudadanos sobre las actividades que realizamos por el bien de todos, en esta ocasión haremos una breve mención a una encuesta recientemente publicada en este periódico, El Diario de los Bien Informados.
Fue a principios de este mes cuando la casa encuestadora Mendoza Blanco y Asociados levantó un sondeo para conocer las intenciones del voto, si hoy se llevaran a cabo las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados locales, como lo haremos el próximo mes de junio.
Con satisfacción podemos decir que el Partido Revolucionario Institucional guarda una importante ventaja sobre su más cercano competidor, lo cual representa además que una satisfacción, un compromiso, pues será nuestro reto no fallarle a los electores en general, para que el día de la jornada electoral participemos todos de una fiesta democrática, que muestre una vez más que los tamaulipecos somos mexicanos de bien, que le apostamos a las revoluciones pacíficas… Que así sea.
Antes de terminar, no podemos perder de vista otro claro ejemplo de que la labor partidista del PRI ofrece resultados a todos los mexicanos. La semana pasada fue presentada en el Senado una propuesta concreta, que es un clamor social. Nuestro partido propuso eliminar 100 diputaciones federales y 32 senadurías, con el fin de tener un Congreso de la Unión más eficiente y más austero. ¿Verdad que sí cumplimos?
DE LA AGENDA REAL, NO VIRTUAL
El próximo viernes la sociedad tamaulipeca tiene una nueva oportunidad de conocer lo que se hace por el bien colectivo. Nos referimos al Quinto Informe que entregará la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, en esta Ciudad Capital.
La Presidenta del Patronato del Sistema Integral de la Familia habrá de ponernos al tanto de lo que hace este organismo, que muestra el lado más sensible de nuestro gobierno. Y es que en el DIF Tamaulipas se trabaja todos los días para ofrecer mejores oportunidades a los sectores más marginados de nuestra sociedad.
La idea básica es recuperar el tejido social desde la base, es decir, desde su núcleo: la familia. Para ello será importante escuchar a la Presidenta del DIF estatal, quien seguramente nos brindará detalle a detalle de esta importante labor de alto impacto social. No se lo pierdan.
¿”LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.