Con el pretexto de que la atención nacional estaba en el impacto del huracán “Patricia”, mentes malintencionadas dejaron correr el rumor de que la Cámara de Diputados había aprobado “en lo oscurito” un nuevo impuesto a las gasolinas, que haría que aumentaran cuatro pesos. Esto es un claro ejemplo de lo que puede suceder en las redes sociales cuando se hace un mal uso de ellas.
Por supuesto que los diputados federales y líderes de partidos políticos salieron pronto a desmentir esta afirmación que se expandía rápidamente por las redes sociales y que arrastró incluso a medios de comunicación convencionales. La idea era dejar en claro que todo era falso y que, por el contrario, la gasolina bajará de precio en enero. ¿Quieren ejemplos?
El diputado federal del PRD, JESÚS ZAMBRANO, dejó en claro desde la tribuna que lo que hicieron los legisladores fue modificar un artículo de la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, mejor conocida como IEPS. También reconocidos contadores y otros especialistas dieron su opinión al respecto, dejando en claro que no habría tal aumento al precio de los carburantes.
¿Quién estaría detrás de este asunto? Todo apunta a la fracción de Morena en la Cámara baja. Sí, el partido creado por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ya demostró la forma en que hará valer su peso en el Congreso de la Unión, pero no basta con irnos acostumbrando a ello, por el contrario, como fracción mayoritaria, el PRI tendrá que hacer uso de todos los medios a su alcance.
¿De qué se trata esto? Simple. Si Morena, el PRD o incluso el PAN quieren descarrilar al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y todo lo bueno que ha hecho hasta ahora (que no es poca cosa), los priistas tenemos que poner sobre la mesa los temas que ha hecho bien el Gobierno de la República y que ya se ve reflejado en el bienestar de todos los mexicanos.
Volvemos al caso de las gasolinas. Durante dos sexenios en los que el PAN tuvo la Presidencia de la República en sus manos los aumentos fueron constantes, pues la idea era terminar con los subsidios que el Gobierno hacía sobre los carburantes. ¿Qué hizo el PRI al respecto? Al fin, este año, terminaron los engorrosos “gasolinazos”, y a partir de enero el precio se liberará a la oferta y la demanda.
En este sentido sabemos bien que los precios internacionales del petróleo siguen bajos, lo que se traduce también en tener gasolinas más baratas y ahí es donde los consumidores nos daremos cuenta de cuánto cuesta llenar el tanque.
Ese logro es del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, por eso, partidos como Morena intentan desestabilizar la buena marcha de la administración federal, pues de sobra es conocida la animadversión que tanto LÓPEZ OBRADOR como sus seguidores tienen en contra del sistema político que nos rige como nación.
Desde el Partido Revolucionario Institucional estamos conscientes de que aún falta mucho por hacer, pero todos los días se trabaja para llegar a eso. El PRI se propuso transformar y mover a México y paso a paso se está logrando, a pesar del complicado entorno económico global que a todos los países pega por igual.
Así que el comentario de hoy es a invitarlos a reflexionar sobre los rumores como ese de la gasolina, que no tienen otro objeto que el de generar un ruido innecesario, justo cuando nuestro país toma un nuevo rumbo, con velas desplegadas hacia un nuevo horizonte. Hay que creerlo, porque está sucediendo.
A MANERA DE RETUIT
El tema de las gasolinas viene a colación porque es un logro de la reforma energética que realizó el Congreso de la Unión, cuando ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO fungía como diputado federal por el V Distrito, que tiene como cabecera a esta Capital. Esa reforma es una de las de mayor calado en la historia moderna y, junto con la de telecomunicaciones, son las que nos permitirán sentir en los bolsillos sus beneficios a corto plazo.
Por ello estados como el nuestro tomaron como suya la agenda energética. Tamaulipas, bajo el mando de EGIDIO TORRE CANTÚ fue la entidad pionera en contar con una Agencia Estatal especializada, que buscará sacar el mejor provecho que sea posible a la reforma que les comento.
Y bajo la tutela del Gobernador de Tamaulipas, el sector educativo y el productivo también poco a poco han comenzado a adaptarse para sacar la mejor ventaja que sea posible de esta reforma. Por ejemplo, hay universidades, como la UAT, que se han dado a la tarea de modernizar sus planes de estudio. La idea es generar el capital humano necesario para los cambios que vienen.
El martes pasado, con la finalidad de preparar a los tamaulipecos para capitalizar las oportunidades que ofrece la nueva era de los hidrocarburos en México, el gobernador TORRE CANTÚ y ENRIQUE CABRERO, director general del CONACYT, firmaron el acuerdo para establecer el Centro de Investigación para el Desarrollo Energético en Tamaulipas.
En la ciudad de Reynosa, el mandatario estatal señaló que “acabamos de tomar hoy la decisión para que se establezca aquí, precisamente en Reynosa, un gran centro tecnológico, una especie de consorcio que nos va a venir a fortalecer, precisamente eso, la formación de capital humano tan importante no nada más para los retos sino también para las oportunidades que se presentan”.
Por su parte, el funcionario federal dijo que “es un orgullo que este consorcio, en este nuevo centro participen cuatro de los centros públicos de investigación de CONACYT más destacados, que con su experiencia darán un alto valor a los servicios que se puedan ofrecer a las empresas del sector y que integren y presenten también un desarrollo tecnológico propio”.
La inversión calculada será del orden de los 215 millones de pesos, pues dicho centro contará con la presencia de cuatro centros CONACYT, COMINSA, CITA, SIMAG y CIVET, que cuentan con diferentes especializaciones, abundó el director CABRERO. Por eso lo volvemos a decir: la reforma energética es una oportunidad histórica para Tamaulipas y en ello va la apuesta de la administración de EGIDIO TORRE CANTÚ.
¿Otro ejemplo? También la semana pasada una importante empresa trasnacional anunció su llegada a Tamaulipas. Se trata Corporativo Windar Renovables, el cual se dedica a la fabricación de las ya famosas torres de energía eólica, que se están instalando por montones en nuestra entidad. ¿A poco no ha visto el traslado de las enormes hélices por las carreteras que convergen a nuestra Ciudad?
Pues ante la gran demanda e inversión que se hace en este ramo de las energías limpias en nuestra entidad, dicho corporativo decidió asentarse en Tampico, desde donde se continuará trasformando a México, pues la tendencia global es hacia la generación de energías verdes, lo que es parte de un esfuerzo internacional en contra del llamado calentamiento global y, en nuestro país, todo este se detona gracias a la reforma energética. ¿Verdad que sí se puede mover a México?
DE LA AGENDA REAL, NO VIRTUAL
Antes de terminar, queremos aprovechar este espacio para enviar nuestras condolencias a la familia MARTÍNEZ REYES, por la irreparable pérdida de nuestro amigo ANÍBAL, que se nos adelantó en el camino el jueves pasado.
Con profundo respeto podemos decirles que en nuestro recuerdo llevaremos la memoria de nuestro amigo, quien gracias a su tesón por trabajar en los medios de comunicación fue conocido, y reconocido, como un profesional en toda la extensión de la palabra.
Lamentamos profundamente su partida y, desde aquí, enviamos un abrazo solidario a su padre, su esposa y a su pequeño hijo, sabedores de que su paso por este mundo dejó una huella imborrable a través de la lente que lograba captar cada momento de la historia reciente de nuestra entidad. Descanse en paz ANÍBAL.
¿“LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.