La semana pasada tuvimos la oportunidad de recibir al PAPA FRANCISCO en nuestro país. Sin duda alguna, para una nación en la que cerca del 90 por ciento de la población es católica, la visita representaba una gran alegría para la mayoría de los mexicanos; sin embargo, no fue así.
Es triste ver cómo hoy en día a todo le queremos observar el lado negativo. No podemos perder de vista que hubo una serie de críticas en las redes sociales respecto a la visita, en las que se cuestionaba sobre quién pagó el gasto que se hizo, o bien, por qué remodelaron una iglesia.
Sí, por increíble que resulte, la gente en las redes sociales cuestionaba que se hayan cambiado las luminarias públicas o por qué arreglaron tal vialidad, ya que, supuestamente, esto lo debieron hacer antes, pero con cierta perversidad cuestionaban si era mejor sacar aprovechar a este momento para que se hagan ese tipo de cosas.
Finalmente ahí quedarán las obras públicas y serán los ciudadanos quienes las aprovechen una vez que el Papa regresó al Vaticano.
TENDENCIA NEGATIVISTA
Ahora bien, no sólo es el hecho de la visita del Papa lo que mueve a cuestionarnos qué está pasando en nuestra sociedad, pues a todo le queremos ver el lado negativo; por ejemplo, nuestro país en los últimos años se ha visto lastimado por la inseguridad, pero en vez de ponernos a ver los avances que se han tenido en muchas materias o lo bueno que tiene nuestro país, queremos siempre resaltar lo malo.
Seguramente esto tendrá qué ver con lo mal informados que estamos por el fenómeno de las redes sociales, donde mucha información que circula ahí tiene que ver con cosas que no son verídicas y que rara vez vemos la fuente de donde proviene dicha información. ¿Así o más claras las intenciones de magnificar lo negativo?
En la medida que he tenido la oportunidad de recorrer mi ciudad, y en ocasiones algunas partes de mi país, me asombro de lo mucho y lo maravilloso que tenemos; pero también veo la necesidad que hay, la importancia de invertir y apostarle al futuro: me refiero a la educación. Si no logramos de inmediato remediar eso, difícilmente lograremos acabar de lo que hoy sufrimos como país.
TRABAJEMOS POR ELLOS
En entregas anteriores hablaba del gran problema que tenemos en América Latina respecto a los “ninis” (jóvenes que ni trabajan ni estudian), ya que México ocupa el segundo lugar; por ello, considero que es ahí donde tenemos una gran tarea de tomar medidas precautorias, para saber quiénes están dejando de estudiar y por qué.
No podemos permitir que nuestros jóvenes dejen de estudiar, debemos de analizar y crear programas que pongan especial atención a toda esta gente que está dejando de asistir a las aulas y ver de qué manera podemos hacer para que se queden o regresen. Si no logramos bajar los índices de deserción, el futuro que nos espera será aún más complicado.
Por el contrario, si logramos tener una sociedad más educada, más preparada y, sobre todo, más participativa, sin duda alguna que lograremos tener un mejor país.
DONALD TRUMP, MÁS QUE OCURRENCIAS
El juego político del empresario estadounidense DONALD TRUMP parece salirse de control para los miembros del Partido Republicano, al grado que el magnate tiene altas posibilidades de conseguir la candidatura presidencial, pero para ser derrotado por el aspirante demócrata, sea quien sea éste.
A qué grado no llegaron los dislates del aspirante presidencial que en su visita a nuestro país, el vicepresidente JOSEPH BIDEN (por cierto, aspirante frustrado a presidente) tuvo que pedir disculpas públicas a nombre de los Estados Unidos para nuestro país, sus habitantes y sus autoridades.
Fue en plena reunión con el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO cuando el señor BIDEN dijo que las ocurrencias de TRUMP no representan el sentir del pueblo norteamericano, mucho menos del gobierno que encabeza BARACK OBAMA.
Por si fuera poco, la secretaria de Relaciones Exteriores, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, salió este sábado a dar la cara por el Gobierno de México. “Es imposible pensar en tapiar una frontera de tres mil 200 kilómetros y detener el comercio entre dos países. No es práctica, es ineficiente, errónea y no es algo inteligente”, dijo en un comunicado dado a conocer el fin de semana.
PARA PLEITISTAS FOX Y CALDERÓN
Y es que parecía ilógico que mientras los ex presidentes mexicanos, VICENTE FOX QUEZADA y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, se ponían al tú por tú con el precandidato republicano, el Gobierno federal se quedara cruzado de brazos ante las sistemáticas agresiones verbales de TRUMP.
¿Quién en su sano juicio caería en esta revoltosa crisis mediática? Bueno, pues finalmente vino la orden de arriba y el Gobierno de la República le entró al toro por los cuernos, dejando en claro que el muro fronterizo no es viable y menos que lo paguemos los mismos mexicanos.
Sí, a ese grado de desfachatez llegó DONALD TRUMP.
ECONOMÍA CON ALFILERES
En el Congreso de la Unión cada vez toma más fuerza el tema financiero nacional. Una vez sí y otra también, los legisladores de oposición lo toman como bandera política para atacar de manera ruda al Gobierno de la República y en particular a los encargados de los recursos nacionales.
Y sí, una vez sí y otra también tienen que salir los subsecretarios de Ingresos y Egresos a explicar por qué la Secretaría de Hacienda no puede cumplir los antojos de los coordinadores parlamentarios del PAN y del PRD, sólo por citar a algunos.
Vaya, incluso LUIS VIDEGARAY CASO tuvo que explicar a los legisladores de oposición que los impuestos no pueden ser reducidos, como lo plantearan mediáticamente, con evidentes fines electoreros. ¿O acaso ya olvidamos que en 12 estados habrá elecciones locales?
En fin, lo mejor de todo es que nuestros representantes (priistas) en el Congreso de la Unión saben de lo que se trata esta imaginaria lona política, que representan ambas cámaras, y lo más probable es que no caigan en el juego de los opositores.
En verdad, el horno no está para bollos.
¿“LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.