Este fin de semana arrancaron las vacaciones y también se llevó a cabo el famoso “Playazo”, en el sur de nuestro estado, donde miles de jóvenes pudieron divertirse y aprovechar una de las hermosas playas con las que cuenta Tamaulipas.
Lamentablemente vemos nuevamente en redes sociales a personas (o estrategias políticas, ahora en este proceso electoral) para hacer el rumor de que muy poca gente asistió a esta tradición que se lleva año con año y que es muy popular.
El asunto es que quieren provocar que el turismo en nuestro estado fracase, que la gente no pueda aprovechar estos grandes lugares que tenemos y que además la derrama económica, que es de suma importancia, no se llegue a dar.
Es lamentable ver este tipo de acciones que quieren incitar a eso, porque nuestra gente, la sociedad en sí, ocupa este tipo de esparcimientos donde puedan desestresarse, donde dejen a un lado los problemas diarios en los que vivimos, donde podamos lograr tener un rato de felicidad con la familia.
Resulta lamentable esta situación porque nuestra sociedad ocupa este tipo de cosas, porque el convivio con la gente que queremos es lo que nos lleva a salir adelante, es lo que nos hace seguir trabajando y seguir luchando por lo que cada uno queremos.
En este sentido, yo invitaría a estas personas que llevan a cabo este tipo de campañas a que recapaciten, porque solo una sociedad unida puede hacer frente a los problemas que nos aquejan, necesitamos tener la confianza de que las cosas se pueden dar para bien.
En este mismo aspecto se llevó a cabo aquí en Ciudad Victoria el evento Parrilla Huasteca 2016, un evento que en su segunda edición fue todo un éxito, pero tocó el tema porque va muy de la mano en lo que mencionamos.
Estamos ocupamos que nuestra Ciudad siga adelante, una sociedad que tenga la oportunidad de divertirse y relajarse, no podemos dejar que los problemas que nos aquejan nos lleven a perder este tipo de eventos, al contrario, necesitamos que nuestros jóvenes y todos en general tengamos la oportunidad de acceder a una vida más tranquila y más feliz.
¿QUÉ HACEMOS CON EL CLIMA?
La semana pasada la Ciudad de México vivió una precontingencia ambiental; sabemos que desde hace mucho tiempo la capital de país Ha tenido ese tipo de problemas, que dañan la calidad del aire, y aunque se han tomado algunas medidas, como el “Hoy no circula”, no han sido suficientes.
La Ciudad de México sigue padeciendo en gran medida este problema y el Gobierno no ha sido capaz de tomar medidas a largo plazo para regular este tema, algunas acciones han sido aquellas que deberían tomarse es el mejoramiento del transporte público.
Sin embargo, tanto allá como en nuestra Ciudad sigue habiendo un transporte público deficiente que algunas unidades, si no es que muchas, datan del año de los 80’s, incluso otras más antiguas.
Esto, en verdad es algo inaceptable, se tienen que tomar medidas drásticas por un lado para mejorar la calidad de vida de las personas, pero por el otro para respetar la ley y no caer en la corrupción, como fue el caso de la Línea 12 del metro, donde se realizó una obra que a los pocos años se tuvo que volver hacer, costando millones de pesos a la ciudad y no hubo responsables de un trabajo mal hecho, he ahí el gran tema, la corrupción que nos ha llevado a tantos problemas que nos aquejan hoy en día.
EL PROCESO ELECTORAL
El proceso electoral continúa su marcha; de hecho, el árbitro emitió recientemente las constancias para aquellos candidatos que buscarán llegan por la vía independiente; en este caso, tendremos a once ciudadanos que intentarán ser alcaldes o diputados locales por esta vía.
En este sentido, damos la más calurosa bienvenida a estos personajes, quienes tendrán la oportunidad de calarse en las urnas sin la necesidad del respaldo de un partido político. ¿Lo lograrán? Las condiciones están dadas para que lo intenten, por lo que será interesante ver hasta dónde llegan.
Esto es parte de la nueva democracia mexicana, gracias a la reforma política aprobada el año pasado, y que brinda la oportunidad a los ciudadanos de buscar la forma de hacer cosas importantes por la sociedad a la que pertenecen, en este caso, a la de nuestra querida Ciudad Capital, Ciudad Victoria.
Desde nuestro particular punto de vista, les deseamos a todos los candidatos independientes, quienes tal vez sin pretenderlo se ha convertido en los primeros ciudadanos victorenses que acceden a esta opción, insistimos, que es parte de nuestra nueva democracia.
Por lo pronto, partidos políticos como el PRI ya tienen a sus candidatos, como es Oscar Almaraz Smer, quien buscará ser alcalde de nuestra Capital y de quien estamos seguros, en caso de ganar, hará un gran papel como primera autoridad del municipio.
De hecho, estamos convencidos que Oscar es la mejor opción para dirigir los destinos de nuestro municipio los próximos años, además, hay que tomar en cuenta que la reforma legal aplica para este año la posibilidad de la reelección, es decir, el nuevo alcalde tendrá la opción de competir de nueva cuenta en las siguientes elecciones.
Desde muestro particular punto de vista, esta opción es buena para la ciudadanía, pues en caso de ganar nuestro partido, estaremos en la posibilidad de apostar por un periodo de mandato más, lo que, sin duda, deberá de traducirse en buenos años para nuestra querida Ciudad.
En fin, ahora solo resta esperar la participación de la ciudadanía, de todos aquellos en edad de votar y que, con credencial en mano, saldrán a dar todo en las urnas el próximo cinco de junio; los esperamos, ojalá se animen todos a participar en este proceso democrático que tendrá su jornada culminante en junio próximo.
¿“LIKE”? Hasta aquí nuestro ejercicio comunicativo de este lunes. Les comparto mi correo electrónico y mis cuentas de redes sociales en busca de una sana retroalimentación, buscando entrar a esta REVOLUCIÓN (MX) de la que parece nadie quedará exento. Nos leemos pronto y que tenga una excelente semana.