No sé si han tenido la oportunidad de observar el trabajo que han venido realizando los diputados federales en la Cámara baja, pero han hecho un gran trabajo en equipo.
Se les ha visto unidos todos con las mismas metas, que son las de hacer mejor las cosas por nuestro estado; prueba de ello fue ver el resultado de meses de gestión, de tocar puertas, de apoyar en los diferentes proyectos, tanto del Estado como de los municipios, para que Tamaulipas pueda seguir avanzando.
El pasado jueves, día en que inició la sesión para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, Tamaulipas logró 52.9 mil millones de pesos, lo que representa mil 600 millones de pesos más que lo que se tenía originalmente contemplado.
De dichos recursos, el 80 por ciento proviene de dos partidas federales: 25.1 mil millones del Ramo 28 y 20.4 mil millones del Ramo 33, es decir, se trata de participaciones y aportaciones destinados al Estado.
Con este presupuesto histórico ahora estaremos atentos a la buena aplicación los recursos, pues serán el Gobierno del Estado y los municipios los encargados de aplicarlos con total transparencia y responsabilidad.
El presupuesto total aprobado para todo el país es de cinco billones 279 mil millones, destacando que 20 mil 500 millones serán destinados a la reconstrucción de las entidades afectadas por los sismos de septiembre.
Además, se le destinaron 18 mil millones al Fonden, para contrarrestar cualquier circunstancia en el futuro; también están contemplados 150 millones para el equipo de transición del Presidente de la Republica del próximo año y se aprobaron seis mil 500 millones al presupuesto del Consejo de la Judicatura de la Federación.
LA DOBLE MORAL
Hay un tema que tenemos que tener cuidado y analizar para que en el futuro no seamos sorprendidos; en los últimos años, a raíz del hartazgo social y de los excesos en los que han incurridos algunos gobernantes, la sociedad ha sido más demandante y exigente con los resultados.
Sin embargo, al momento de aplicar estas medidas con los diferentes partidos que gobiernan las diferentes entidades no son evaluadas por igual, al considerar el partido que está gobernando, es decir, el más afectado, y podría ser por obvias razones, es el PRI.
Por poner unos ejemplos tenemos las situaciones que estamos viviendo hoy en día en el estado, con el tema de inseguridad; en otros tiempos al Gobernador le hubieran exigido resultados inmediatos y con un “linchamiento en redes sociales”.
Sin embargo, hoy el estado pasa por uno de sus peores momentos y no se ve a la gente tan molesta (esa que siempre ha sido crítica) como hubieran estado en el pasado.
Otro ejemplo es la gente que ha estado integrándose al equipo de AMLO, muchos de ellos con un pasado corrupto, gente deshonesta que hasta en videos se les ha puesto en evidencia y, por lo tanto, es gente que ha salido odiada en donde gobernó, pero que hoy le sirven para su proyecto al tabasqueño.
A lo que quiero llegar con todo esto es que no podemos medir diferente a unos sí y a otros no, porque llegado el momento de los resultados como gobierno los únicos a quienes sorprenderán seremos los ciudadanos.
Claro, lo anterior porque no estamos acostumbrados a analizar los diferentes escenarios, de lo contrario sabríamos que si no pudieron dar resultados antes, tampoco podrán hacerlo en el futuro.
Tus comentarios en:
FB: Pepe Cárdenas C.