“Se puede hacer mucho con la diplomacia, pero desde luego se puede hacer mucho más si la diplomacia está respaldada por la imparcialidad y la fuerza”
-Kofi Annan
Sr. Donald Trump:
Definitivamente su visita en nuestro país ha causado polémica tanto en su nación, como en la nuestra; por lo que, primeramente, es importante dejarle claro, aunque el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lo haya invitado y recibido, para los mexicanos no fue, no es y nunca será bienvenido.
Usted podrá ser un empresario exitoso, es difícil poner en tela de duda eso, empero el servicio público se maneja de manera diferente. Está claro que ignora totalmente los elementos básicos de la función pública, a diferencia de la iniciativa privada, ésta se requiere una gran sensibilidad, sencillez y humildad, valores de los cuales carece; debe saber algo básico: el ser humano, independientemente de la nacionalidad, no es un objeto de venta.
Por otra parte, las grandes naciones se edifican a base de puentes, no se construyen a raíz de muros. Es muy probable que lo desconozca, pero la democracia moderna está integrada por dos elementos esenciales: 1) la elección de los gobernantes a través del voto popular y 2) el respeto de los derechos humanos; y careces de lo último.
La xenofobia en su discurso, la agresividad con la que se maneja, puede engañar a algunos, pero no a la mayoría, es una estrategia discursiva antigua (usada incluso por Mussolini y Hitler) para despertar el nacionalismo, una estrategia arcaica de unidad, que despierta un convencimiento que nace del odio, pero por si no se ubica en tiempo y espacio, le recuerdo que estamos en el 2016, y que América es un continente, no una nación.
Al parecer se le ha olvidado la historia de su nación, Estados Unidos de América, la gran potencia que es ahora, inició como república fundada mediante la independencia de las 13 colonias inglesas en 1776, desde ese momento ya era un país de inmigrantes, sin omitir las múltiples nacionalidades que abundan en su país debido al recibimiento de exiliados de las dos guerras mundiales o las diferentes revoluciones en África, agregando los casi 35 millones de mexicanos que habitan ahí; clarifiquemos algo, es Estados Unidos del Mundo, no de América, no existe en la actualidad un solo estadounidense que pueda presumir tener sangre cien por ciento norteamericana.
Tal vez necesita leer un poco sobre la historia de México, antes de proseguir con su ideología. Somos un pueblo recio, de carácter, que ha sido invadido por potencias mundiales, sobrevivido a dictaduras, evolucionado a través de guerras civiles y revoluciones, es decir, una nación que siempre sale adelante a pesar de las adversidades, le invito a que tenga más respeto por nuestra cultura y sociedad, no sería positivo para usted crear una “enemistad” para lograr sus objetivos políticos, porque ni aunque llegase a ser Presidente, ni los mexicanos, ni los mexico-americanos, pagarán o auxiliarán en la construcción de un muro entre ambos países, y si usted lo construyera, ¿cree que nos detendría? Le reitero, investigue más sobre la idiosincrasia mexicana antes de dar paso sin tregua, y le vuelvo a dejar claro: no es bienvenido en México.
FUERA DE LUGAR… Se les borró la sonrisa a los Duarte, los aún Gobernadores de Chihuahua y Veracruz, duro revés les propinó la Suprema Corte al declarar inconstitucional una reforma con la que buscaban dejar nombrado al Fiscal Anticorrupción y así blindarse, ¿pues a qué le temen?
RECOMENDACIÓN SEMAAL: Mini serie “The night of”, producida por HBO, historia narrada en sólo 8 capítulos, expone una crítica real al sistema de justicia norteamericano.