Ser y Deber Ser

Informe PJETAM 2015

Publicado el 16 de marzo de 2016

“Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que haga lo que le corresponde”
-Sócrates

El pasado viernes 11 de marzo, el Magistrado Presidente Hernán de la Garza Tamez rindió públicamente el informe de labores del Poder Judicial del Estado correspondiente al año 2015, en el cual se comunica al Pleno del Supremo Tribunal (en sesión extraordinaria y solemne) el estado que guarda dicho Poder y la impartición de justicia. Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 114, aparatado A, fracción XII, de la Constitución Política Local.

Es importante recalcar que el Poder Judicial del Estado se encuentra integrado por dos órganos colegiados: el Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo de la Judicatura. En términos generales, el primero encargado de la impartición de justicia y el segundo de la administración, vigilancia y disciplina.

Antes de anunciar lo realizado en el año 2015, el Magistrado Presidente agradeció el legado otorgado por los presidentes, magistrados, consejeros y jueces, así como los que han desempeñado funciones administrativas en la institución, por haber ayudado a forjar de lo que ahora es el Poder Judicial de Tamaulipas.
En relación a la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, mencionó la construcción de obras, destacando la terminación de los centros integrales de justicia en Miguel Alemán, Padilla, Soto la Marina, Tula, Valle Hermoso y Xicoténcatl; además que, actualmente, se edifican los de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Expresó su convicción y confianza en la educación impartida en Tamaulipas, específicamente en la formación de nuevos abogados, enfatizando el segundo lugar nacional obtenido por jóvenes tamaulipecos en el Certamen Nacional Universitario de Litigación Oral, estudiantes que cursan su carrera en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Respecto a los derechos fundamentales que todas las niñas, los niños y adolescentes gozan, el Poder Judicial y el Sistema DIF Tamaulipas, celebraron un convenio de colaboración para establecer la comunicación procesal electrónica, con ello, se agilizan los procedimientos en lo que están de por medio menores de edad y, con certeza y mayor dinamismo, respetando los parámetros que señala la Ley de Adopciones de nuestro estado.

Al 31 de diciembre de 2015, se ha cumplido con el 83 por ciento de lo planeado en el Programa Estratégico de Desarrollo Institucional, destacó el Magistrado Hernán de la Garza, agregando que se resolvieron más de 58 mil asuntos, rebasando el número de ingresos que hubo en el año y que, de acuerdo al sistema de gestión, el 96 por ciento de las sentencias fueron dictas en el término establecido por la ley.

Este ejercicio obligatorio, el de rendir públicamente las actividades y resultados que realiza el Poder Judicial del Estado, continua demostrando la transparencia con la que se maneja dicha institución, transparencia que se traduce en confianza para el justiciable. Sin duda alguna, el reto la Judicatura tamaulipeca no termina hoy, ni mañana, se construye día a día, en base al esfuerzo
colectivo que realizan los servidores judiciales tamaulipecos; sin embargo, es tarea de los ciudadanos acercarse a sus instituciones, criticarlas constructivamente si es necesario, ser justos y ser partícipes del fortalecimiento de sus instituciones, en este caso, ser partícipes de la evolución inusitada que vive el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.

RECOMENDACIÓN SEMANAL: Investigar sobre la propuesta ciudadana popularmente conocida como “Ley 3 de 3”, que es el proyecto de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con la finalidad de acabar con la corrupción, actualmente cuentan con más de 120 mil firmas, por lo que en estos días presentaran la iniciativa de ley a la Cámara de Diputados de la Nación. Para más información, pueden acceder a los siguientes sitios de internet: ley3de3.mx y tresdetres.mx

Arnoldo Huerta

Abogado, gusta de la política sana, la literatura y el buen derecho. Columnista en el periódico "El Expreso", "Epicentro de México", "Periódico Acceso" y "Revista Sondeo". Enamorado de Cd. Victoria y de su gente.