Internacional

Todo lo que debes saber de las elecciones en EU

Publicado el 06 de noviembre de 2018

Todo lo que debes saber de las elecciones en E.U.A.

Este martes 6 de noviembre, como cada dos años, se llevan a cabo las elecciones legislativas en Estados Unidos.

Estos comicios son muy importantes, pues a pesar de que no se elige presidente, se decidirán cargos a nivel federal, estatal y local. Se les conoce como ‘elecciones de mitad de mandato’ y son una buena prueba para medir el nivel de aceptación que tiene el gobierno y el respaldo que tendrá en el Congreso.

Gracias a las acciones impopulares de Donald Trump, el partido Republicano está en riesgo de perder la mayoría en el Congreso, por su parte los demócratas se hallan divididos sobre la estrategia con la cual deben impulsar la oposición.

¿Qué está en disputa?
Los 435 escaños de la Cámara de Representantes.
Un tercio de la Cámara de Senadores, es decir, 35 puestos.
36 gobernadores de los 50 estados.
Entre los estados que renovaran gobierno se encuentran: Nueva York, Florida, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada, California, entre otros.

¿Quién controla?
Hasta este martes, el partido Republicano, controla todos los poderes de Estados Unidos, con Trump en la Casa Blanca y mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado, además dos terceras partes de las gubernaturas son republicanas.

¿Y si ganan los demócratas?
Triunfar en estas elecciones permitiría a los miembros del partido Demócrata, que se compone por moderados y progresistas, llevar a cabo algunas investigaciones sobre el gobierno y la familia presidencial, por ejemplo, el vínculo de Trump con Rusia, durante la campaña de 2016, entre otras muchas sospechas que hay entorno al gobierno.

Además, de tener el triunfo los demócratas obstaculizarían algunas de las radicales demandas del presidente, que se ha caracterizado por sus acciones contra la migración, los musulmanes, la gente de color y las mujeres.

Los votantes
Según los analistas, muchos de los que dieron su voto a Trump en 2016, no votarán o lo harán por los demócratas, mientras los simpatizantes demócratas saldrán a votar en un porcentaje sumamente alto.

La oposición
La retórica racista de Donald Trump, ha inspirado a que en la ahora más que nunca la oposición es muy diversa. Entre los demócratas se ve un alto número de candidatos afroamericanos, musulmanes, con ascendencia latina o asiática, miembros de la comunidad LGBTQ+, nativos americanos y sobre todo una cifra récord de mujeres, hecho que ha llamado a este 2018 “el año de las mujeres”.

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.