Ante el Cabildo Local, el profesor Gustavo Adolfo García Paz tomó protesta como nuevo Cronista del municipio de Victoria, con la propuesta de integrar el Consejo Municipal de la Crónica que responda con una participación compartida a las tendencias actuales.
En la primera sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde Alejandro Etienne Llano tomó la protesta al nuevo Cronista de Victoria, en un evento que congregó entre otras personalidades la presencia del promotor deportivo y cultural y ex cronista de esta capital Dr. Egidio Torre López y el presidente de la Asociación de Cronistas de Villas y Ciudades de Tamaulipas, Lic. José Ascensión Maldonado Martínez.
Investido en esta nueva responsabilidad, el Profr. Gustavo Adolfo García Paz señaló que su primera propuesta será la conformación del Consejo Municipal de la Crónica en donde participen grupos colegiados formando alianza, tomando acuerdos y firmando convenios que contribuyan a documentar el origen y proyectar el futuro de Victoria.
El nuevo cronista de Victoria, reconoció el tesoro documental que dejara su antecesor, el Profr. Antonio Maldonado Guzmán en imágenes, documentos y otros testimonios que han dado sentido de identidad y pertenencia a la evolución del municipio de Victoria.
A la toma del protesta del nuevo cabildo asistieron también el Subsecretario de Educación Media Superior, Julio Martínez Burnes; el director del Conalep, José Guadalupe Ibarra Martínez, así como el director del COBAT, Carlos Castro Medina, así como familiares del Profesor Antonio Maldonado Guzmán, ex cronista de Victoria
Para dar continuidad a la orden del día de esta primera sesión extraordinaria de cabildo del 2014, el segundo síndico Jaime Salvador Amaro Castillo, presentó la propuesta de modificación del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2013.
Esta propuesta aprobada en forma unánime por los integrantes del Cabildo local, establece que originalmente se proyectó para el municipio de Victoria durante el citado ejercicio fiscal, un presupuesto inicial de 567 millones 305 mil pesos, que finalmente concluyera con ingresos excedentes en; 788 millones 157 mil 385 pesos.
Según el reporte de la Tesorería Municipal señala que los ingresos excedentes ordinarios y extraordinarios del 2013, ascienden a 220 millones 852 mil 385 pesos que reflejaron ingresos propios como el impuesto predial, así como las participaciones federales y estatales a través de diversos programas de infraestructura social y seguridad pública, entre otros conceptos.