Gobierno del Estado

“Vemos el futuro con mayor certidumbre”: Américo

Publicado el 15 de marzo de 2023

 

“Vemos el futuro con mayor certidumbre”: Américo Villarreal 

En el primer informe de Gobierno, Américo Villarreal hizo una radiografía de los cinco meses de su administración, pero además, dio a conocer el diagnóstico sobre el estado físico, económico y administrativo, en que se encontró a un sistema desvalijado.

En su mensaje detalló cómo encontró al gobierno y los procesos judiciales que se iniciaron; “No se trata de venganza, se trata de justicia. Se rendirán cuentas”.

Durante su mensaje, confió en el momento en que se vive y la unidad con que se cuenta, para seguir definiendo a Tamaulipas, en un compromiso progresista y con un futuro de mayor certidumbre.

De entrada, destacó haber eliminado la subordinación de los poderes legislativos y judicial a quienes de paso, les pidió cumplir con honestidad y decoro su trabajo, pero al poder judicial le precisó: “La justicia que se vende, es cualquier cosa, menos justicia”.

Américo, mencionó que el respeto del gobierno del estado a los ayuntamientos, ha abierto también puertas a la colaboración y las diferencias de origen “ni nos dividen ni nos enfrentan, porque todos somos tamaulipecos y deseamos una transformación con más bienestar”.

Habló de las obras del 2023 que tienen una inversión de 30 mil millones de pesos y de los 14 programas sociales que de manera directa beneficia a más de medio millón de personas.

Confirmó además la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria y la segunda etapa de la rehabilitación de infraestructura del Dique “El Camalote” en el sur.

No pasó por alto el hecho de que en materia de Salud, por razones obvias, se va profundizar en la inversión y los apoyos para tener una mayor transformación.

Con un discurso enérgico pero optimista, el mandatario aseguró que Tamaulipas es hoy una entidad que puede “ver hacia el futuro con mayor certidumbre”, en particular por la libertad que se respira.

“Derrotamos la corrupción y el egoísmo y se ha puesto en su sitio a quienes se robaron nuestra tranquilidad”.

Su gobierno encontró una administración orientada al latrocinio y a la apropiación de recursos públicos, aseguró en su mensaje.

“Su rapacidad y cinismo no tiene paralelo, ahora que están afuera, no les va funcionar el intento de hacerse las víctimas cuando el pueblo de Tamaulipas los conoce”.

Américo. repasó las pruebas encontradas en las finanzas y en lo administrativo del gobierno, áreas que estaban colapsadas y con una serie de irregularidades, como el ejercicio de recursos sin documentación, contratos onerosos para el erario.

“Seguimos investigando y hasta este momento se han detectado 392 hallazgos de irregularidades que generaron 167 expedientes de presunta responsabilidad administrativa.

Destaca la opacidad en el destino de 18 mil 309 millones de pesos del periodo 2015 a 2021, sobre los que persisten señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública Federal.

Además, se puso de conocimiento a la Fiscalía General de Justicia 42 denuncias penales por delitos como cohecho, coalición de servidores públicos y robo.

“No se trata de venganza, se trata de justicia. Se rendirán cuentas”.

En el 2022, por ejemplo, se gastaron lo de todo el año en los primeros nueve meses. “En total recibimos 7 millones de pesos, mientras que las necesidades del gasto programable fueron de 9 mil 976 millones de pesos”.

Solo en el último trimestre las participaciones federales fueron de 7 mil 900 millones de pesos, es decir, un déficit de 2 mil 070 millones de pesos y fue necesario utilizar recursos de terceros por mil millones de pesos.

Sin embargo, el desastre alcanzó al sistema educativo y reveló que entre el 2016 al 22, la atención y la matrícula en educación básica retrocedió en 6.5 por ciento.

“Aumentó, el número de jóvenes que abandonaron la preparatoria, mientras que sólo cuatro de cada diez accedieron a una carrera universitaria”.

Lamentó que 645 mil personas de quince años y más, no concluyeron su educación básica.

Además, reprobó el desorden y la corrupción heredados en la Secretaría de Educación por el pago discrecional de la nómina a través de contratos injustificados.

En materia de salud, reconoció que el desmantelamiento al que fue sometido, es “verdaderamente inmoral e irresponsable”.

Se privatizaron o subrogaron áreas y servicios sustantivos. La compra de medicamentos e insumos a sobreprecio no tiene precedente, pero tampoco lo tiene el nivel de carencias en nuestras unidades. Se lucró incluso… hasta con la Pandemia.

Frente a este escenario, Américo Villarreal, anunció obras e inversiones en materia de salud como la construcción de un hospital del Issste en Tampico pero se construirá el Hospital en Ciudad Madero y con el apoyo de Pemex se invertirán 200 millones de pesos para construir un nuevo hospital en San Fernando.

Con IMSS Bienestar se dará un apoyo inicial de 3.200 millones de pesos para mejorar instalaciones hospitalarias.

El primer informe del gobernador de Tamaulipas se extendió por más de una hora y con la presencia de cientos de personas en el Polyforum.

 

Los Editores

Somos una Revista Local con el objetivo de informar sobre temas de relevancia.