Mucha gente que empieza a adentrase en el mundo “natural”, es decir, la vida que se procura la interacción armoniosa de nuestro Ser con las leyes de la naturaleza, interesad@s en la alimentación. Pero no se limita esto a la ingesta de alimentos vía oral. Fíjense que hay varias maneras en que nuestro cuerpo absorbe elementos externos, para su funcionamiento. Puedo mencionar a la comida, el aire y el agua.
Los órganos que componen nuestro cuerpo físico tienen varias maneras de alimentarse, y esto las puede nutrir o debilitar, dependiendo de las cualidades del elemento que recibe.
El llamado “órgano más grande del cuerpo”, es la dermis, la piel. Esa membrana que mantiene todo en su lugar, dentro de sí. Nos proteges tanto de que no nos desbaratemos, como de infecciones. Si tuviéramos nuestros órganos sin la protección de la dermis, se contaminarían en muy poco tiempo.
La piel, como todos los demás órganos, tiene un sistema perpetuo de alimentación y limpieza. Si algo se sale de equilibrio, este órgano empieza a dar señales de ello, para que corrijamos.
En la vida moderna de las sociedades “civilizadas”, es “normal” romper con ese equilibrio. ¿Cuánto gente se cuestiona si lo que pone sobre su piel puede ser dañino? ¿Alguna vez haz estudiado la posibilidad de estar contaminando tu organismo con sustancias nocivas que embarras en tu piel? ¿Sabes qué ingredientes tiene tu desodorante, tu crema humectante, el shampoo?
No queremos asustarte, si no invitarte a que te informes. No puedo decir que todas las marcas de desodorantes son dañinas, tú debes de crear ese hábito de no permitir que tu cuerpo reciba contaminantes, nadie lo va a hacer por ti.
Gracias a Dios, para ahorita que nos estamos enterando de los riesgos en los que participamos cotidianamente, ya hay muchas información disponible. Muchas personas han indagado y hasta desarrollado productos que tienen el mismo fin, pero sin los daños colaterales.
Entérate sobre los jabones que utilizan esencias puras, sin agentes nocivos, antitranspirantes, pasta dental, aceite corporal, humectante de labios, etc.
Aquí en Salud Constante, podrás seguir consiguiendo más información sobre de esto y más temas saludables.
¡Nos encanta tenerte aquí!