“Si tiendes tu cama en la mañana habrás completado tu primera tarea del día. Esto te dará una pequeña sensación de orgullo y te motivará a realizar otra. Al final del día esta tarea completada se habrá convertido en muchas tareas completadas”.
Esta idea, sencilla y poderosa, es uno de los ejemplos clásicos en cualquier libro sobre cambio de hábitos. Al igual que el ejercicio y dormir suficiente, tender la cama es considerado un hábito “clave” pues tiene un efecto en cadena de resultados o conductas positivas en otras áreas. Tender la cama representa ganar una “pequeña batalla” que pone a nuestro cerebro en modo éxito y genera la motivación para seguir y lograr más.
En su libro “El poder de los hábitos”, Charles Duhigg relata los resultados de estudios que muestran que las personas que hacen su cama en la mañana son más productivas, más felices y más capaces para adherirse a un presupuesto. Tender la cama en la mañana aumenta nuestras posibilidades de tomar mejores decisiones durante el resto del día y eleva nuestra sensación de control.
“Tender la cama también refuerza que las cosas pequeñas importan. Si no puedes hacer bien las cosas pequeñas, nunca podrás hacer bien las cosas grandes”.
Agradecemos las facilidades brindadas por parte de HISA Farmacéutica, Vicente Salazar Pérez y Alejandro Higuera de la Garza.
Para más información visiten las redes sociales de HISA Farmacéutica:
https://www.facebook.com/HisaFarma/
https://www.instagram.com/hisafarma/
Créditos de información:
https://www.entrepreneur.com/article/303965#:~:text=Tender%20la%20cama%20en%20la,hacer%20bien%20las%20cosas%20grandes%E2%80%9D.