Cada persona tendrá su manera de practicar deporte que más le guste y más se le acomode. Algunas personas tienen casi toda su vida practicando un mismo ejercicio, otras, han probado de todo. Yo, he pasado por deportes de equipo, individuales, Capoeira, Break Dance, Caminata, Ciclismo de Montaña, Natación, y obviamente Yoga. Hoy en día mi rutina consiste en patinar durante una media hora al día y una hora de Yoga Vinyassa. Y con esto, puedo declarar que el mejor ejercicio es el que se practica.
Existen tantas personalidades y cuerpos, como personas, que sería difícil catalogar a una sola práctica como la mejor. Pero sí les puedo compartir algunas de las características que un ejercicio completo debe contener.
La competencia con otras personas es prácticamente irrelevante, cuando practicamos algún deporte, en el fondo, la intención debe ser el competir contigo mismo, el ser mejor hoy que ayer, estirar nuestros límites un día a la vez.
Si te integra con la naturaleza, es un excelente ejercicio. Estar cerca de los árboles y plantas, recibiendo oxigeno de calidad, rodeado de sonidos de pájaros, cascadas, el movimiento de hojas, eso te genera sentimientos positivos. La idea es que no solo ejercites tu cuerpo, si no que tu mente también. A tu mente le gusta la serenidad, y en este ambiente lo encuentra.
Debe hacer que tu corazón se agite en el buen sentido. No te debes sobrepasar, aprende a escuchar a tu cuerpo.Algunas personas tienen la idea de que tienes que llegar al límite y cuando llegues, empujar todavía más. Esto suena como un consejo sabio, pero antes de escuchar consejos de otras personas, hazle caso a tu cuerpo, él sabe mejor que nadie lo que puede o debe hacer o no hacer.
Debe ser lo suficientemente demandante como para crearte la necesidad de mejorar tus hábitos alimenticios. En el yoga, me topo con gente que sin premeditarlo, ha tenido que dejar de comer veneno, y cambiarlo por alimentos nutritivos de verdad. Nunca el maestro nos ha dicho que lo hagamos, el cuerpo lo pide solo. Una práctica que te lleva a ese sentir, es una buena práctica.
Hacer ejercicio con tu pareja, es una buena clave para motivarte. Se supone que nuestra pareja debe ser una persona que saque lo mejor de nosotros, que nos inspire para querer ser mejores. Utiliza esta herramienta para encontrar una práctica que puedan hacer juntos y compartir los beneficios. Esto además de ejercitar tu cuerpo, ejercitará tu relación,haciéndola más fuerte.
Busca un ejercicio que no sea muy costoso para ti. Cuando busques una rutina de actividad física, trata de comprometerte con uno que no te exija demasiado dinero, tiempo, o desgaste general. Si para ir a tu práctica tienes que pasar malos ratos, olvídalo, estás dejando de lado lo más importante, que es, encontrar la serenidad y libertad.
Consulta a personas que hayan pasado por lo que tu estás pasando, no tiene que ser un profesional, simplemente con que te comparta su experiencia, podrás aprender mucho si te atreves a preguntar. Investiga sobre los beneficios que la práctica que quieres trae a tu vida, empápate de información.
Puedes llevar un diario o un registro semanal con tus avances y tus metas. Esto te ayuda a encontrar aún mayor inspiración al poder ver que vas mejorando.
Si sientes que te falta tiempo para hacer ejercicio, hay algo que estás haciendo mal. Busca la manera de integrar el ejercicio a tu trabajo o tu rutina diaria. Si tienes que hacer pendientes en la calle y no tienes tiempo, realiza tus vueltas en bicicleta. Pasea a tu perro en patines, ve al banco caminando, ¡haz pesas con las bolsas del súper! Sé creativo, y deja las excusas para los perdedores.
Si de plano puedes hacer cualquier ejercicio que se te venga a la mente, considera las que según Deepak Chopra son las mejores actividades físicas, el Yoga y la Natación. Si no lo haz hecho, cuando lo intentes verás porque Deepak lo promueve.
En Salud Constante, encontrarás información que te ayudará a mejorar tu rutina día con día. Gracias por tu atención.
¡AHOOOOO!