Es importante cuidar los niveles de colesterol en la sangre, evitar el cigarro, ingerir alimentos ricos en fibra y en vitamina B.
No todos tenemos la oportunidad de darnos cuenta que nuestras arterias están dañadas, un infarto generalmente sobreviene sin avisarnos y tiene, en la mayoría de los casos, consecuencias fatales.
En México más del 50% de las personas mueren por enfermedades cardiovasculares y en el 95% de los casos podrían haberse evitado si tan solo cambiáramos algunos hábitos en nuestra vida.
Uno de los habitos mas importantes para cuidar nuestra salud es el dejar el cigarro, la nicotina cierra los vasos de las arterias.
Se ha comprobado que los hijos de madres fumadoras nacen con menos peso que los hijos de madres no fumadoras y esto se debe precisamente a que el cigarro cierra los vasos de la placenta y no permite el paso adecuado de los nutrientes para el bebe.
Esto mismo nos sucede cuando fumamos, el calibre de las arterias se va estrechando hasta que puede llegar a bloquear por completo el paso de la sangre. El fumar es como irnos suicidando lentamente.
Otro aspecto importante de cuidar es el nivel de colesterol en sangre. Cuando consumimos alimentos de origen animal en exceso, como: huevo, carne roja, embutidos y grasas animales como: mantequilla, manteca o crema, elevamos los niveles de colesterol en la sangre.
El colesterol es una grasa que se va adhiriendo a las arterias como el sarro se adhiere a la tubería hasta bloquear el paso de la sangre.
Para evitar la acumulación de colesterol en la sangre es importante que consumamos suficiente fibra soluble y grasas marinas que ayudan a limpiar el colesterol de las arterias. La fibra soluble se encuentra en verduras crudas en especial nopal y zanahoria, avena, frijoles, plátano.
Las grasas marinas las podemos encontrar en pescados de agua fría, como arenque, salmon trucha y sardinas.
Uno de los últimos descubrimientos para cuidar nuestro corazón es el evitar la elevación de homocisteina en la sangre, que se forma durante la digestión de las proteínas y depende de los niveles de vitamina B.