Psicología

La Aceptación

Publicado el 22 de enero de 2016

Cuando doy cursos o pláticas se acercan las personas y me dicen: «he ido con cantidad de psicólogos, doctores, psiquiatras y nada puede quitarme ese dolor, fobia, sufrimiento o algún tipo de problema. Mi respuesta siempre es la misma: mientras sigas gastando tu dinero en terapias y sesiones en las que luches contra ti nada ni nadie podrá cambiarlo».

La ACEPTACIÓN es la clave para que tu herida emocional o física sane.

Siempre queremos estar en una constante lucha, nos miramos al espejo y nos encontramos un sin fin de defectos, nos auto-criticamos sin darnos cuenta que el peor enemigo no esta allá afuera, no son las circunstancias, ni nuestro pasado sino nosotros mismos.

Dejemos de hacernos la víctima culpando a nuestros padres, hijos, pareja, divorcio, infidelidad, temores fobias etc… Aceptar y resolver ese conflicto emocional físico es la mejor alternativa ya que cuando uno vive plenamente su vida, constantemente está expuesto a todo tipo de situaciones y experiencias. Y aunque puede que sean no siempre tan ideales y maravillosas como desearíamos que fuesen, sea cual sea tu situación ahora, anímate a tener coraje y darte cuenta que el dolor es una señal para crecer y no para sufrir. Algunos tips para resolver conflictos en lugar de contra atacar son: – Admitir esto que me pasa o mi forma de ser no esta mal, aceptarlo es mejor que lamentarnos de que » existe algún conflicto en mi que es imposible de resolver o tratar » – Centrarnos en el presente. El aquí y el ahora sin escarbar heridas pasadas. – Pelea por lo importante: siempre pero SIEMPRE «elige bien tus batallas» deja a un lado las discusiones pequeñas que solo acumulan resentimientos absurdos. – Aprende a perdonar: deja a un lado las venganzas y rencores, si alguien actuó mal o en contra tuya, es simplemente porque esa persona tiene una necesidad o carencia de algo, sigue tu camino y » deja que los perros ladren» como dijo el Quijote de la mancha. – De igual manera aprende a perdonar tus debilidades y úsalas como fortaleza. Todo tiene un lado positivo en todo siempre hay una lección que aprender. – Tener la habilidad de escuchar y brindar opciones para llegar a un acuerdo mutuo con alguien regalarnos nuestra propia paz y tranquilidad.

Como conclusión me encantaría que por lo menos una vez al día se tomaran el tiempo de decirse algo positivo a ustedes mismos.

Recuerden que muy adentro de nosotros vive nuestro niño interior que nos acepta incondicionalmente y espera que siempre mostremos el lado orgulloso de los logros a lo largo de nuestra vida. Enorgullécete de la gran persona que eres y siéntete bendecido por comenzar un 2016 con Salud, Propósitos y Aceptándote tal y como eres.

Deseo que este año sea un año de metas y triunfos en todos los aspectos de tu vida y que recuerdes que todos los cambios que llegan a tu vida es un escalón arriba hacia el éxito que deseas.

Libro que recomiendo: El poder de la intención: Wayne Dyer

Mariana Garrido Assad

Nací en Monterrey Nuevo León, pero soy Tamaulipeca y orgullosamente Victorense, una ciudad bonita, limpia y transparente, sinónimo de una ciudad amable. A lo largo de mi vida he aprendido la importancia de la familia, los valores, la unión, el respeto y sobre todo la igualdad hacia el prójimo.

Soy Lic. en Psicología Clínica graduada de la Universidad de Monterrey y actualmente hago mi maestría en Psicoterapia Breve Familiar y de Pareja, al igual trabajo en un kinder con niños de edades entre 1 y 3 años y por las tardes doy terapia en el DIF de San Pedro.

En mi tiempo libre escribo, ya que al escribir comparto mi opinión y pensamientos relacionados a la psicología y a otras áreas básicas del ser humano.

Mi familia siempre me enseñó que es mejor dar que recibir, ya que al dar sin esperar algo a cambio y el ser compasivos con los demás, la vida nos lo recompensa con alegrías y bendiciones a nuestro alrededor.