Cuando nos hablan de navidad lo primero que pensamos es una época de engordar, comer tamales, buñuelos, chocolate caliente, mazapanes y demás… en la que todos te regalan comida como agradecimiento y muestra de cariño. Es el tiempo de posadas, reuniones de amigos, de primos, de familia y un sin fin de pretextos para unirnos todos y seguir comiendo. Y que decir de los regalos, es la mejor época en la cual recibimos aguinaldo los que ya trabajamos, les llega Santa Claus a los pequeños y estamos rodeados de intercambios por doquier…
Pero yo me pregunto, saben en realidad ¿que es la navidad? ¿cual es el principal motivo y que significado darle?
En mi opinión, el motivo mas importante es celebrar la llegada del niño Jesús a nuestras vidas, a nuestro corazón, empezar el próximo año de forma correcta, así como María y José tuvieron a su hijo en un pesebre, metafóricamente hablando nos dejan ellos una gran enseñanza, ser amorosos, humildes de corazón, que no importa de donde seamos, en donde crecimos, que tenemos o que no tenemos, si estamos en familia reunidos, junto a nuestros amigos y esas personas tan significativas para nosotros, es mas que suficiente.
Otro punto importante es la gratitud, a veces hacemos conciencia y valoramos lo que tenemos solamente en fechas «importantes» como una navidad, un cumpleaños, al encontrarnos en situaciones más críticas como el estar en un hospital visitando a un familiar enfermo ó asistir a un velorio, para darnos cuenta de todo lo que dejamos pasar sin agradecer, primeramente a Dios por regalarnos un despertar cada mañana, por ese amanecer increíble, esas montañas, los rascacielos. Después a nosotros mismos, consentirnos y darnos tiempo, valorar nuestro cuerpo, nuestro espíritu, hacer ejercicio, comer saludable, ser mas caritativos con los demás y con cada una de las personas que se cruzaron en nuestros caminos por alguna razón para bien o para mal, cada uno de ellos dejó lecciones que nos brindaron fortaleza, y por ultimo agradecer por tener un techo donde vivir, una familia, un trabajo, salud, una meta, un sueño, un propósito.
Les deseo a todos y cada uno de ustedes paz y dicha, los invito a reflexionar que no necesitamos esperar a que sea diciembre para decirle a todas las personas que apreciamos cuanto las queremos, de ayudar y tenderle una mano al necesitado, criticar menos, y aportar mas a los demás.
Que todo lo que desean se les cumpla y que Dios bendiga sus hogares y familias.abrazos y bendiciones
Libro que recomiendo:
El lenguaje del amor – Melody Beattie