Resistencia, en este contexto, es otra manera de llamar al estrés. La mayoría de la ciencia ha encontrado la relación entre la pérdida de la salud y el estrés. Al sentido común, ya no le es desconocido este hecho.
El cuerpo requiere de una eficiente y continúa corriente energética. Si aún no puedes visualizar los canales energéticos que no son perceptibles al ojo, piensa en los conductos sanguíneos. ¿Qué pasa si detenemos el correr de la sangre (o el agua, o la energía, o el aire…)? Respuesta: Se echa a perder. En este viaje que llamamos Vida, hay una máxima, estancamiento es muerte.
La Resistencia es detener, reprimir, interrumpir, el correr de la vida, de la energía, de la sangre. Es lo contrario a “dejar fluir”. Lo que los Occidentales vienen repitiendo desde hace miles de años: “Fluye como el agua”. No luches contra la corriente, déjate llevar.
Ya se habrán dado cuenta que no solo me refiero a que no intervengas el correr de tu sangre para evitar una gangrena. Las emociones, como la sangre, también recorren nuestro cuerpo. Reprimir emociones ha demostrado ser la causa de enfermedades m o r t a l e s. Por ejemplo, hay una relación entre el cáncer en el estómago y la gente que reprime coraje, enojo, frustración, y en caso no tan severos, gastritis.
Si quieres mantener tu Salud Constante, te invitamos a practicar el fluir. Fluir es, aceptar la realidad y experimentarla sin reservas. Si hay algo que no te gusta de ti, no lo puedes cambiar ignorándolo. Primero lo reconoces, y luego lo sustituyes. Contrario a bloquearlo o tratar de eliminarlo. Recuerda otra máxima: “La energía no se crea ni se destruye si no que se transforma” .
Ese defecto que tienes es una virtud en el polo negativo. Lo que queremos hacer es mover hacía el otro polo esa característica. Yo podría decir que tengo el defecto de la ansiedad, en lo que trabajo no es en eliminar esa energía, si no moverla al polo de la vitalidad, el optimismo, la conciencia de “ser”. Es un trabajo de cada hora, pero tiene sus grandes recompensas.
Si tienes un “defecto” en el que te gustaría trabajar, recuerda que estoy para apoyarte. Escríbeme para conocer sobre ti y darte algún consejo práctico que aplique en tu vida, ¿sale?
¡Eres Perfección, yo lo sé!