Hoy les escribo sobre los beneficios de la postura Viparita Karani así como la manera que la puedes hacer en tu casa. Esta postura restaurativa la puede hacer cualquier persona en la comodidad de su casa y traerá grandes beneficios. Es una delicia de postura sobre todo cuando te sientes un poco irritado y necesitas una pausa.
BENEFICIOS DE LA POSTURA
- Esta postura ayuda a la circulación de tus piernas y pies
- Te alivia el dolor en tu espalda
- Estira de manera muy sutil la parte posterior de tus piernas y tu cuello
- Calma tu mente
- Estimula el riego sanguíneo del cerebro mejorando las funciones mentales
- Equilibra el funcionamiento de las glándulas tiroides
Alivia los siguientes síntomas:
- Venas varicosas
- Ansiedad
- Dolor de Cabeza
- Cólicos
- Insomnio
- Depresión
- Menopausia
- Migraña
- Artritis
Paso a paso:
- Busca una almohada (o un bolster o zafu) y pon un tapete cerca de una pared.
- Pon la almohada como a 15 cm de la pared y siéntate de lado pegado a la pared. Poco a poco usando tu respiración vete acostado de manera que queden tus piernas recargadas en la pared y tu hueso sacro esté recargado cómodamente en le almohada
- Revisa que quedes completamente cómodo, puedes hacer ajustes de que tan cerca o lejos estés de la pared. Lo más importante es que quedes muy cómodo para poder quedarte en la postura.
- Revisa que tu espalda no esté muy arqueada ya que eso puede darte incomodidad, si este es el caso dobla tus piernas poniendo los pies en la pared y eleva tus caderas de la almohada inclinando el hueso sacro para que se alargue tu espalda baja.
- Ahora revisa tu cuello, alargarlo llevando tu barbilla al pecho para que tengas espacio en tu cuello.
- Tus brazos déjalos caer a un costado de tus caderas con las palmas viendo al techo.
- Quédate en este postura de 5 a 15 minutos para disfrutar sus beneficios.
- Al salir hazlo muy despacio, dobla tus rodillas al pecho gírate de lado y toma varias respiraciones en tu costado y sal muy lentamente a sentarte.
Te rejuvenece y revitaliza, practícala en ya.
Para más tips, posturas y más información sobre yoga y salud entra a www.facebook.com/bernayoga o www.facebook.com/bhogayogamexico
Namasté
Bernadette